02/05/2025 - Edición Nº3326

Mundo

Ambiente

Fondo Amazonía celebra sus 15 años con llamado a mayor compromiso de países ricos

08/08/2023 | (Xinhua) El Fondo Amazonía, principal iniciativa internacional para reducir la emisión de gases contaminantes y preservar la mayor selva del mundo, celebró hoy sus 15 años de existencia con la intención de atraer más dinero por parte de los países ricos.


por Redacción



En un acto conmemorativo por su 15º aniversario en la ciudad septentrional brasileña de Belém, el presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), Aloizio Mercadante, destacó que la iniciativa ha aportado grandes contribuciones a la conservación de la Amazonía en este período, pero defendió un mayor compromiso de parte de los países ricos.

Desde Belém, donde se celebrará este martes y miércoles la Cumbre Amazónica con la participación de los jefes de Estado de los países amazónicos, Mercadante dijo que los países ricos tienen que responsabilizarse mucho más en relación a la Amazonía, aportando mayores recursos, porque como el territorio es gigantesco, "el desafío que tenemos por delante es inmenso".

Presente en el acto, el director de la Iniciativa Internacional sobre Bosques y Clima de Noruega (NICFI, siglas en inglés), Andreas Dahl Jørgensen, celebró la caída del 42,5 por ciento en las alertas de deforestación en la Amazonía de enero a julio de 2023.

A su parecer, el resultado no es una coincidencia sino producto de "fuertes políticas y acciones" adoptadas por el actual Gobierno brasileño y la sociedad. "Es un esfuerzo inmenso y tal vez la mejor noticia global que hemos tenido este año", remarcó.

En la misma línea, el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Niels Annen, aseguró la continuidad del apoyo de su país al Fondo Amazonía en vista de las buenas señales y del compromiso dado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Noruega y Alemania figuran entre los principales donantes del fondo.

Gestionado por el BNDES, el Fondo Amazonía dispone de recursos no reembolsables para financiar proyectos de prevención, monitoreo y combate a la deforestación, promoción de la conservación y uso sostenible del área de la Amazonía Legal.

Desde 2009, el fondo ha recibido 3.300 millones de reales (cerca de 675 millones de dólares) en donaciones, siendo el 93,8 por ciento de Noruega, el 5,7 por ciento de Alemania y el 0,5 por ciento de la petrolera estatal brasileña Petrobras.

Los recursos se han utilizado para apoyar 102 proyectos, de los cuales nueve están destinados a comunidades tradicionales e indígenas