
por Redacción
En diálogo con Mariano Pérez de Eulate, por Radio 96 de La Plata, el intendente Julio Garro, se refirió al sistema de transporte público y a su idea de hacerlo más moderno y extenderlo a diversos barrios, y dijo que buscará “que llegue con más frecuencia a los barrios, que llegue a los barrios que aún no llegan. El pliego de transporte tiene doce años de vigencia y quedó viejo porque la Ciudad creció, y ese pliego no permite actualizar al menos cada dos años, así que ahora vamos a mandar uno nuevo al Concejo Deliberante”.
“En el Metrobús, la avenida 7 tenemos que elegir si es exclusiva para auto particular, o para transporte público o hacemos un mix”, dijo.
“El Metrobús que yo propongo es con carriles exclusivos y paradas, pero tenemos que preguntarnos si queremos una ciudad modernizada o desordenada. Son temas para debatir, nunca impusimos un proyecto así que lo vamos a debatir, pero creo que esto va a mejorar el transporte, no lo hicimos entre cuatro amigos sino que hubo urbanistas, hubo estudios y se va a mejorar”, indicó.
“Es un tema que lo vamos a acomodar, pero el Metrobús por 7, que sería por ahora de Plaza Rocha a Plaza Italia”, consignó.
Autonomía con seguridad, educación, salud y producción
Sobre seguridad se refirió a la Policía de la Ciudad, y dijo: “hoy veo un gran problema con la inseguridad y no solo en esta Ciudad sino en varias de la provincia”, y pidió hablar de autonomía: “ahí tenemos no solo la seguridad sino la educación, la salud y la radicación de industrias para no andar por todos los organismos de la Provincia”.
“Esta ciudad tiene casi un millón de habitantes, y necesitamos una Policía”, y sostuvo que la Policía de la Provincia de Buenos Aires “es enorme y es imposible conducirla desde un despacho de calle 2….y sino preguntémosle a la gente sobre si ven móviles y donde están”.
Garro tiene el compromiso del presidencial Horacio Rodríguez Larreta y del precandidato a gobernador, Diego Santilli, sobre que si triunfan van a dar a la Ciudad de La Plata el control policial.
En ese sentido fue enfático al pedir no solo la seguridad, sino las escuelas, la producción y la salud.
Ejemplificó que si hoy se rompe un vidrio en una escuela pública provincial con asiento en La Plata, debe hacer “un expediente de cien fojas para que la Provincia lo apruebe” y así usar fondos, y para enviar un gasista matriculado “hay que hacer un expediente de 400 fojas”.
“Hay que hablar de autonomía, no hay otra manera porque es el estado bobo de esta Provincia grande que no termina de resolver los problemas de la sociedad”, dijo.
Garro dijo que hay muchas industrias que piden más rapidez en trámites, y para eso sostuvo que los municipios pueden ser más directo que la burocracia que hoy presenta el Estado provincial.
El mandatario sostuvo que la autonomía es gananciosa para el vecino porque de esa forma tendrá a un intendente para reclamarle por esos problemas que hoy son competencia provincial, y así habrá más cercanía.