
por Redacción
La escasez de transacciones tuvo que ver con la incertidumbre que primó en los negocios luego de conocerse los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), sumado a la suba del tipo de cambio oficial hasta los $350 por dólar que realizó el Banco Central y el incremento en la tasa de interés de referencia hasta el 118% de Tasa Nominal Anual (TNA).
De esta forma, en una jornada de alta volatilidad en los mercados, el maíz fue el único cultivo que contó con ofrecimientos abiertos.
En este sentido, se contó con un solo comprador ofreciendo condiciones en valores $ 58.000 por la mercadería con entrega contractual, lo que implicó una merma de $ 4.000 respecto del viernes.
Tanto el trigo como el sorgo, la soja y el girasol se mostraron carentes de ofrecimientos abiertos por parte de la industria y la exportación.