
por Redacción
Tras el resultado de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el gobierno devaluó el peso y fijó el dólar mayorista oficial en $350. Esto trastocó los precios de la economía, entre ellos los de las naftas y el gasoil que comercializan las principales petroleras.
Desde el propio equipo económico se admitió el lunes el impacto de la devaluación en los costos de los combustibles y las tarifas de luz y gas. Este lunes, Shell, Axion y Puma aumentaron 25% los precios mayoristas y es inminente un aumento en los surtidores, según Radio Mitre en su web.
Tras un cuatrimestre con aumentos de 4,5% mensual en las naftas, el acuerdo de Precios Justos Combustibles vencerá el 15 de agosto y aún no hay fecha para una reunión entre el Gobierno y las principales petroleras del país. Las compañías adelantaron la suba de agosto y aplicaron un ajuste de alrededor del 4,5% promedio.
Los ajustes se venían llevando a cabo los 15 de cada mes, pero en julio el aumento fue el fin de semana del 9 de julio y este mes remarcaron entre el 2 y 3 de agosto. Hay una ventana de 15 días que comienza a correr a partir del lunes hasta principios de septiembre donde se cumplirían 30 días del último aumento.
Según trascendió, la Secretaría de Energía tendría planeado en las próximas semanas citar a la mesa de negociación a los directivos de YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Transfigura (Puma) para coordinar las pautas de aumento para el próximo cuatrimestre con el que cerraría la gestión del presente gobierno.