01/05/2025 - Edición Nº3325

La Plata

Elecciones 2023

La mitad del electorado de UxP platense no optó por Alak, mientas que Saintout corre riesgo de no entrar al Senado

16/08/2023 | El ex intendente Julio Alak triunfó en las PASO de Unión por la Patria pero consiguió apenas la mitad del total de votos que se distribuyeron entre los cinco postulantes de la coalición. En tanto, la camporista Florencia Saintout está apenas medio punto por encima del piso repartidor para ingresar al Senado, por lo que en octubre podría quedarse sin su banca y Juntos por el Cambio ingresar los tres senadores.


por Redacción


Con el 96.23% de las mesas escrutadas provisoriamente por la Junta Electoral, -1.737 sobre 1.805-, para las elecciones PASO del domingo pasado, Unión por la Patria llevaba 129.752 votos para la categoría de intendente, un número inferior a los 146.530 que estaba consiguiendo Juntos por el Cambio.

De ese total de los votos del kirchnerismo, el ex intendente Julio Alak se imponía en su PASO, al conseguir alrededor del 53% interno, o sea unos 69.873 sufragios, seguido de 18.302 logrados por Gastón Castagneto, 16.798 de Paula Lambertini, 13.366 de Guillermo Escudero y 11.413 de Luis Arias.

En ese marco, Alak solo consiguió representar a la mitad del electorado del kirchnerismo local, por lo que hay preocupación entre ese agrupamiento para ver cómo persuadir al resto de los electores.

En tanto, Juntos por el Cambio reunía una cantidad de votos de más de cinco puntos mayor que los K, y estiman que ese número podrá crecer considerablemente debido a espacios políticos que no llegaron al piso repartido y que tienen afinidad con la coalición que lidera Julio Garro.

En tanto, queda muy mal posicionada para octubre la ex decana de la Facultad de Periodismo y referente de La Cámpora, Florencia Saintout (foto junto a Máximo Kirchner / crédito red X Saintout), que está quedando con 33.89% de los votos generales, y para ser electa senadora necesita 33.33%, o sea un número demasiado riesgoso para retener hacia las generales.

Es posible que la representante K vuelva a tener rechazo al exhibirse más en la campaña electoral y le suceda lo mismo que hace cuatro años cuando una buena parte del peronismo platense le cortó boleta en las elecciones generales.

Si Saintout no consigue llegar al 33.33% en octubre se quedará fuera del Senado provincial, lo que permitirá que Juntos por el Cambio ingrese a sus tres senadores: Marcelo Leguizamón, Lorena Tetaz y Marcelo Romero.

Con los números del domingo y mediante el escrutinio provisorio, Saintout está accedieron a la banca por alrededor de dos mil votos, pero es un número que demuestra demasiada flaqueza en una referente que tiene mucho rechazo en la capital bonaerense y que hacia las elecciones generales será muy visible debido a la síntesis de boletas.

Un dato que suma tensión es la elección presidencial, en donde Sergio Massa obtuvo 80.965 votos hasta el momento y Juan Grabois 37.176, o sea un total de 118.141 sufragios. Ese número representa algo menos de 70% de los votos internos para Massa, y algo más de 30% para Grabois.