
por Redacción
La encuesta indicó que Lula logró pasar el 56 por ciento de aprobación de junio al 60 por ciento de agosto luego de la percepción positiva basada en la baja inflación de los alimentos de la canasta básica y la reinstalación de los programas sociales para la población más vulnerable.
Según el sondeo realizado bimestralmente para el Banco Genial, Lula logró aumentar su apoyo en sectores que apoyaron al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) como el electorado evangélico, considerado clave para cada disputa electoral en la mayor economía latinoamericana.
Al mismo tiempo, los que reprueban el trabajo de Lula al frente del Palacio del Planalto retrocedieron del 40 por ciento al actual 35 por ciento en agosto, mientras que otro 5 por ciento no supo responder del 40 por ciento en junio al actual 35 por ciento, mientras que 5 por ciento no supo responder.
En tanto, el Gobierno en general logró un 42 por ciento de aprobación contra el 37 por ciento que registraba en junio. El 29 por ciento considera la gestión gubernamental en general como regular mientras que desaprueba el 24 por ciento.
El sondeo fue realizado por Quaest entre 2.029 personas del 10 al 14 de agosto, en una encuesta con un margen de error estimado de 2,2 puntos porcentuales.
Entre los evangélicos, por primera vez son más los que aprueban a Lula que los que lo reprueban
Según la encuesta, el 50 por ciento de los seguidores de esta religión están aprobando a Lula contra el 46 por ciento que expresó desaprobación.
En las únicas dos regiones en las cuales Lula tiene más reprobación es en el norte amazónico y el centro-oeste del país, bastiones del agronegocio alineado con el expresidente Bolsonaro.
En cambio, en la región noreste, la más pobre del país, Lula cuenta con 72 por ciento de aprobación.