30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Elecciones 2023

Los candidatos a jefe de Gobierno porteño se preparan para designar a sus vices

17/08/2023 | Los candidatos a jefe de Gobierno porteño que surgieron de las PASO del último domingo deberán designar en los próximos días a quienes los acompañarán como postulantes a la Vicejefatura.


por Redacción


A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde los precandidatos compiten en las PASO con fórmula completa en los cargos ejecutivos, en la ciudad de Buenos Aires las agrupaciones políticas presentan en las primarias solamente candidato a jefe de Gobierno, y luego de esta instancia tienen la capacidad de nombrar a su vice.

El espíritu de esta norma que rige en la Ciudad es que pueda haber alianzas entre distintas fuerzas políticas, o incluso dentro de un mismo partido, que permitan conformar las fórmulas.

En concreto, los candidatos que superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos en las PASO y que siguen en carrera para las elecciones generales deben designar a su vice en un plazo de 48 horas luego de haber sido notificados por la Justicia Electoral de la Ciudad de que su fórmula fue oficializada.

Ese plazo vencería a mediados de la semana que viene, cuando la justicia local notifique a los candidatos tras la finalización del escrutinio definitivo que comenzó a desarrollarse ayer.

Asimismo, en las normas que rigen la elección del vicejefe se aclara que “el proclamado candidato a Jefe de Gobierno no puede seleccionar como candidato a Vicejefe de Gobierno a aquellos precandidatos que hayan participado en las elecciones primarias de otras agrupaciones políticas, en la categoría Jefe de Gobierno”.

En las PASO para jefe de Gobierno que se realizaron el domingo pasado en la ciudad de Buenos Aires, Juntos por el Cambio se impuso con el 55,82% de los votos, siendo Jorge Macri el ganador de la interna ante Martín Lousteau con el 28,66% de los sufragios contra el 27,16% del candidato radical.

En segundo lugar se ubicó Leandro Santoro, de Unión por la Patria, con el 22,13% de los votos, y en tercera ubicación estuvo Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, con el 12,93% de los sufragios.

Por último, Vanina Biasi ganó la interna del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, al obtener 2,42% de los votos contra Jorge Adaro, quien fue votado por el 1,22%.