
por Redacción
Durante la jornada de este domingo se votó además en consulta popular sobre petróleo y minería, ejercicio impulsado por colectivos ambientalistas.
Los centros de votación cerraron a las 17:00 hora local (22:00 GMT), tras una jornada de 10 horas marcada por un fuerte contingente militar y policial en los recintos de votación, ante la ola de violencia e inseguridad que azota al país sudamericano.
Los candidatos presidenciales participantes votaron con un cordón de seguridad e incluso algunos utilizaron chaleco y casco antibalas.
El CNE reportó una jornada de normalidad con alta participación de los electores y sin inconvenientes técnicos por el voto telemático de los ecuatorianos residentes en el exterior.
Tras el cierre de urnas, el CNE inició el conteo de votos y contempla emitir los primeros resultados preliminares a las 19:30 hora local (00:30 GMT del lunes).
Indicó en un comunicado que será la única instancia encargada de difundir los resultados oficiales a través de diversos canales, por lo tanto, las aproximaciones que difundan las empresas autorizadas para hacer encuestas de salida "no constituyen resultados oficiales".
Ocho candidatos, entre ellos una mujer y siete hombres, postularon para suceder en el poder a Lasso, un exbanquero que acortó su mandato de cuatro años (2021-2025), después de que el 17 de mayo pasado decretó de manera inédita la figura constitucional de "muerte cruzada".
Bajo esa medida, disolvió la Asamblea Nacional y llamó a comicios generales anticipados, en medio de un juicio político que enfrentaba en el Congreso por presunto peculado.
Quien gane la Presidencia deberá conducir el país hasta mayo de 2025, cuando debía terminar el período de Lasso.
El mandatario ecuatoriano instó este domingo a respetar los resultados, "en un ambiente de paz y de tranquilidad, para así atender los más acuciantes problemas del pueblo ecuatoriano".