09/05/2025 - Edición Nº3333

Mundo

Ambiente

China pide una acción global para frenar vertido de agua radiactiva al océano

26/08/2023 | (Xinhua) - China pidió el viernes a la comunidad internacional exigir conjuntamente que Japón paralice su vertido de agua radiactiva de la central nuclear siniestrada Fukushima Daiichi al océano.


por Redacción


Es "para evitar causar daños y riesgos impredecibles al entorno marino y la salud y bienestar de las personas en todo el mundo", dijo Geng Shuang, sub-representante permanente de China ante la ONU, a la Asamblea General del organismo.

"El vertido del agua radiactiva tiene implicaciones transnacionales y de ninguna manera se puede considerar un asunto privado de Japón. Es extremadamente egoísta e irresponsable por parte de Japón ignorar los intereses generales y transferir abiertamente el riesgo de contaminación nuclear al mundo entero, incluidos los países insulares del Pacífico", declaró Geng.

Remarcó la existencia de serias preocupaciones sobre el impacto del vertido en el ecosistema marino, la seguridad alimentaria y la salud humana. La legitimidad, legalidad y seguridad de la decisión de la parte japonesa ha sido ampliamente cuestionada por la comunidad internacional.

"La parte japonesa tiene que ofrecer una respuesta todavía a las principales preocupaciones de la comunidad internacional sobre la fiabilidad del equipo de tratamiento de agua a largo plazo, la veracidad y exactitud de los datos sobre aguas radiactivas y la consistencia y efectividad del programa de monitoreo", detalló.

Refiriéndose a que tanto el representante japonés ante la ONU como el Gobierno de Japón se siguen remitiendo al último informe de evaluación de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Geng insistió en que no se trata de una recomendación ni aprobación del organismo sobre la decisión del Gobierno japonés, tal y como ha reiterado en numerosas ocasiones el jefe de la AIEA.

"Lo que argumenten y cómo lo expongan no va a cambiar el hecho de que, en los próximos 30 años, Japón descargará millones de toneladas de agua contaminada al océano Pacífico; ni cambiará el hecho de que eso supondrá un riesgo enorme para el medioambiente o la salud humana, entre otros", denunció el embajador chino.

"Me gustaría pedir al Gobierno japonés que se tome absolutamente en serio las preocupaciones legítimas de los países y partes afectadas, frenar el vertido de inmediato, negociar de buena fe con los países y partes afectadas y gestionar el asunto del agua radiactiva de una manera responsable", añadió.

La planta nuclear de Fukushima Daiichi fue destruida en marzo de 2011, tras un devastador terremoto de 9.0 grados, que provocó varios tsunamis, los cuales desencadenaron la fusión del núcleo de tres de sus reactores, siendo uno de los peores desastres nucleares de la historia.

Pese a la fuerte oposición doméstica e internacional, Japón comenzó a verter el jueves agua radiactiva de la planta al océano Pacífico. 

Imagen del 22 de agosto de 2023 de un cartel de advertencia en la playa de Tsurishihama, en el poblado de Shinchi, en la prefectura de Fukushima, Japón. Japón comenzó a liberar aguas residuales contaminadas con material nuclear de la paralizada central nuclear de Fukushima Daiichi al Océano Pacífico el jueves, a pesar de la fuerte oposición tanto en el país como en el extranjero. (Xinhua/Zhang Xiaoyu)