03/05/2025 - Edición Nº3327

Economía

UE

España sufre su peor producción de aceite de oliva en los últimos 30 años

31/08/2023 | (Xinhua) -- España, primer productor mundial de oliva, registra la producción más baja de los últimos 30 años, lo que ha generado el encarecimiento del líquido y un descenso en su comercio exterior, explicó hoy jueves un responsable del sector.


por Redacción


El descenso se debió, básicamente, a la ola temprana de calor que coincidió con el momento de la floración y que malogró muchas flores, explicó a Xinhua Rafael Pico, director general de ASOLIVA (Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva).

La sequía y la ausencia de lluvias impidieron, además, hacer un riego de apoyo para salvar la cosecha al no estar los pantanos llenos, agregó.

En consecuencia, la falta de disponibilidad del aceite de oliva español en el mercado llevó consigo que "los precios en origen (sector productor y primario) se hayan elevado hasta un 60 por ciento".

Según el último informe de la Comisión Europea, con datos del 27 de julio, la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se estima en 1.385.000 toneladas esta campaña (octubre de 2022-septiembre 2023), un 39 por ciento en la anterior, cuando se alcanzaron 2.272.000 toneladas.

El descenso más acusado se registra precisamente en España, que pasa de 1.491.000 toneladas a 663.000 toneladas (-56 por ciento), seguida por Portugal (-39 por ciento) e Italia (-27 por ciento).

En el otro lado de la moneda, la producción griega avanza un 47 por ciento.

En cuanto a la exportación, se ha producido un descenso en volumen de alrededor del 40 por ciento en lo que va de campaña, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo español.

ASOLIVA estima que, teniendo en cuenta el registro de 180 países, las importaciones han caído esta campaña aproximadamente un 50 por ciento.

"Para la próxima campaña la producción será más alta que la actual, pero tampoco llegará a 1.500.000 toneladas, dado que estamos ya muy avanzados en este año y las lluvias mejorarán la situación, pero en ningún caso van a suplir la falta de producción", sentenció Pico.

La producción española de aceite de oliva supone el 70 por ciento de la producción de la UE y el 45 por ciento de la mundial, según datos oficiales del Gobierno español.