05/05/2025 - Edición Nº3329

Politica

Diplomacia

Por la cuestión Malvinas, fuertes críticas de JxC y UxP a la posición de la posible canciller de Milei

11/09/2023 | Referentes en materia internacional de ambas coaliciones se mostraron en contra de Diana Mondino y su idea de mantener “vínculos más estrechos” con los isleños. “Lo que está haciendo es entregar las Malvinas”, cuestionaron.


por Redacción


“Los derechos de los isleños serán respetados”, esa fue la frase que esbozó Diana Mondino, candidata a ocupar el ministerio de Relaciones Exteriores en un eventual gobierno de Javier Milei, y que propició un fuerte repudio por parte de especialistas en la materia y dirigentes de peso tanto de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio.

Mondino había dicho que "los derechos de los isleños serán respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que se puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es muy feudal e ingenuo” fueron las dos declaraciones que más resonaron.

Al mismo tiempo, aseguró que la Argentina debe “convertirse en un país normal” para “buscar vínculos más estrechos”. Las declaraciones surgieron tras ser consultada sobre el histórico reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur que mantiene el país con Gran Bretaña.

Por último, apuntó contra Gran Bretaña y acusó al país europeo de “no hacer un uso razonable de los recursos que hay allí abajo”.

Federico Pinedo, referente en temas internacionales de la presidencial Patricia Bullrich, analizó: “La Argentina siempre ha propuesto defender los ‘intereses’ de los isleños, mientras que Gran Bretaña habla de ‘deseos’. En la Constitución Nacional, se estipula defender el ‘modo de vida’ de sus habitantes. En esta disputa, las palabras son importantes”.

En tanto, el embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, también asesor en política internacional del presidencial de UxP, Sergio Massa, señaló que “hay una distinción muy fuerte entre los intereses y los deseos de los isleños. Hay que tener en cuenta sus intereses, y no sus deseos, dado que son una población implantada”, según publicó TN.