30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Repercusiones

'Cachorro' Godoy celebró el "respiro" que significará para trabajadores no tener que pagar Ganancias

12/09/2023 | El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo 'Cachorro' Godoy, opinó hoy que la medida anunciada por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de eximir del pago del impuesto a las Ganancias a unos 800.000 contribuyentes permitirá que los trabajadores tengan "un respiro" y den "respuesta a las urgencias de la vida cotidiana".


por Redacción


"Todo esto hace que hoy, en concreto, las trabajadoras y trabajadores que viven un gran agobio por la situación inflacionaria tengamos un respiro y podamos dar respuesta a las urgencias que el sostenimiento de la vida cotidiana nos impone", dijo Godoy, líder de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

En declaraciones a Radio Nacional, Godoy afirmó que el anuncio de ayer de Massa pone fin a una "situación aberrante del sistema impositivo" que aplicaba Ganancias sobre el salario de trabajadoras y trabajadores.

De esta forma, hizo referencia a la decisión del ministro de que, a partir del 1 de octubre próximo, subirá el piso del Impuesto a las Ganancias a 1.770.000 pesos mensuales, lo que eximirá del pago a unos 800.000 contribuyentes y dejará al margen de la carga al 90 por ciento de quienes actualmente lo tributan.

"Solo van a quedar 80.000 gerentes, jubilados de privilegio o beneficiarios de altos ingresos pagando el impuesto", aseguró Massa, quien además enviará al Congreso un proyecto de ley para que el nuevo piso se ajuste de manera semestral, en conformidad con la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), de manera que el cambio quede institucionalizado y, así, mantener constante el porcentaje de trabajadores que pagan este gravamen.

El anuncio fue hecho en la Plaza de Mayo tras un encuentro que el ministro de Economía mantuvo con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y las autoridades de la Cámara de Diputados.

Para Godoy, la medida resulta "positiva" y opinó que el Gobierno debe "seguir avanzando" en esa línea.

"Venían faltando medidas más concretas -evaluó el sindicalista estatal- y esto empezó a modificarse con el bono" de 60.000 pesos para los trabajadores que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado, en Jurisdicciones y Organismos del Poder Ejecutivo Nacional y en el Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

En ese sentido, Godoy expresó que, con medidas como la anunciada este lunes por Massa, "empieza a hacerse evidente la diferencia" entre el candidato de UxP y los postulantes presidenciales Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC), quienes, a su criterio, "expresan intereses en contra de los trabajadores" y "favorecen a los grandes grupos económicos".

Godoy, por su parte, instó al Gobierno a que avance "en nuevas medidas que alcancen a trabajadores precarizados, un universo laboral que abarca a más de la mitad de la población económicamente activa" y que no fue beneficiado con el bono de 60.000 pesos y el nuevo piso del pago de Ganancias.

El secretario general de la CTA Autónoma, en tanto, solicitó también que el Poder Ejecutivo convoque al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para "poner en primer orden medidas concretas que atiendan a las necesidades de la mayoría, porque va a permitir recuperar la esperanza y las expectativas" de los trabajadores.