
por Redacción
El dato de la inflación récord de agosto (12,4%) encendió todas las alarmas del oficialismo, pero en especial causó gran rechazo en la oposición. De a uno fueron volcándose los dirigentes en las redes sociales para manifestar su descontento.
UNA VERGÜENZA
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 13, 2023
No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo. pic.twitter.com/OA5CQQ5POL
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, publicó en sus redes: "Vergüenza. No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo".
“El dolor de los argentinos es la prueba más concreta del fracaso y engaño del kirchnerismo. Con todo el equipo de Juntos por el Cambio vamos a devolverles la tranquilidad a las familias para que puedan volver a vivir bien y en paz”, expresó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, desde su cuenta de Twitter (X).
“Una vergüenza. No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo”, afirmó la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. “Volvieron a destruir la economía. Volvieron a destruir el trabajo, la salud y la seguridad. Volvieron para ser peores. Pero se van”, agregó el diputado nacional del PRO Diego Santilli.
12,4% de inflación en agosto. 124,4% interanual. La inflación más alta en 32 años.
— Diego Santilli (@diegosantilli) September 13, 2023
Volvieron a destruir la economía. Volvieron a destruir el trabajo, la salud y la seguridad. Volvieron para ser peores. Pero se van.
El 22 de octubre, es con @juntoscambioar y con @PatoBullrich. pic.twitter.com/J25GABUyIY
Otro de los que se sumó a las críticas fue Ricardo López Murphy. “La inflación mensual más alta de los últimos 32 años tiene nombre y apellido: Sergio Tomas Massa. Acordate en el cuarto oscuro y terminemos con el infierno del kirchnerismo”, aseguró desde sus redes sociales.
En el mismo sentido, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de JxC, Néstor Grindetti, escribió: “Cuando parece que no pueden arruinar más el país, van y lo hacen. Y EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE ESTO QUIERE SER PRESIDENTE. Sin plan, sin ideas y sin la más mínima intención de torcer el rumbo de esta situación. Lamentable”.
El libertario y candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, remarcó: “La inflación de agosto fue de 12,4%, la cifra mensual más alta en los últimos 30 años. Que esto sirva para demostrar el fracaso económico de Sergio Massa y del Kirchnerismo”. Y sentenció: “Los Kirchneristas se encargaron de llevar el país a la pobreza, NUNCA MÁS pueden volver a gobernar”.
A su turno, el gobernador de Córdoba y candidato a presidente, Juan Schiaretti, señaló desde su cuenta de X: “La inflación del mes de agosto fue la más alta del país de los últimos 32 años. Esto es producto de las erráticas políticas macroeconómicas de los últimos gobiernos y la expresión del fracaso total del kirchnerismo”.
En la misma línea, el mandatario agregó: “¿Por qué Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia tienen una inflación menor al 10% anual, y los argentinos no podemos tenerla? Este es un flagelo que destruye al país y afecta principalmente a los trabajadores y a los sectores de ingresos más bajos. Es necesario impulsar un plan de estabilización de la economía, terminar con el déficit fiscal y apostar a la producción y el trabajo para hacer un país normal”. Su candidato a vice, Florencio Randazzo, añadió: “En un país normal un ministro de economía con la inflación más alta de los últimos 32 años jamás sería candidato a presidente”.
En tanto, el diputado del Partido Obrero Gabriel Solano afirmó que “la inflación de agosto es de 12,4%, superó ampliamente los dos dígitos y es de las más altas de las últimas décadas. En alimentos y bebidas llegó al 15,6% el más alto de todos los rubros, lo que afecta a los sectores más vulnerables, lo que hará crecer la indigencia y la pobreza. Esto no fue magia sino el acuerdo que Massa y todo el gobierno cerró con el Fondo Monetario”.
En La Plata
Otra vez la inflación volvió a subir. La más alta en 30 años. Necesitamos poner orden en la economía y generar las condiciones para mejorar la vida de los argentinos. https://t.co/E8xnNEpm8G
— Juntos La Plata (@juntos_lp) September 13, 2023
El intendente Julio Garro compartió en sus redes sociales una publicación de Juntos por el Cambio que dice "Otra vez la inflación volvió a subir. La más alta en 30 años. Necesitamos poner orden en la economía y generar las condiciones para mejorar la vida de los argentinos" y es acompañado por un mensaje del candidato a Gobernador, Néstor Grindetti: Si, como leíste. La más alta en décadas. Cuando parece que no pueden arruinar más el país, van y lo hacen. Y EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE ESTO QUIERE SER PRESIDENTE. Sin plan, sin ideas y sin la más mínima intención de torcer el rumbo de esta situación. Lamentable.
Estaría bueno que el gobierno organice un paro en defensa de la destrucción total de nuestra economia y nuestra moneda no? Se nos ríen en la cara.
— Nicolás Morzone (@nicomorzone) September 13, 2023
En octubre votemos con conciencia a @PatoBullrich para terminar con este desastre. https://t.co/zzx2NoI5Ix
En tanto, el candidato a concejal por Juntos por el Cambio, Nicolás Morzone, publicó en sus redes: "Estaría bueno que el gobierno organice un paro en defensa de la destrucción total de nuestra economia y nuestra moneda no? Se nos ríen en la cara. En octubre votemos con conciencia a @PatoBullrich para terminar con este desastre".
Con el 12,4% de inflación que padecimos en agosto, llegamos al 124,4% interanual. Hablamos de la inflación más alta en 32 años.
— Pablo Nicoletti (@pablonicoletti_) September 13, 2023
Esto lo terminamos el 22 de octubre cuando gane @juntoscambioar. pic.twitter.com/qY2qUXNGIx
El titular de la UCR platense, Pablo Nicoletti, publicó: "con el 12,4% de inflación que padecimos en agosto, llegamos al 124,4% interanual. Hablamos de la inflación más alta en 32 años.
Esto lo terminamos el 22 de octubre cuando gane @juntoscambioar".
La inflación es el impuesto de los pobres y golpea a los hogares con menos ingresos✅
— Martiniano Ferrer (@martinianofp) September 13, 2023
La inflación de agosto en la #Argentina?? fue del 12,4% y alcanzó el 124,4% en el último año.
Se registró de esta manera el ritmo mensual más elevado en más de 32 años.
¡Basta de populismo!? pic.twitter.com/pxsRdFU3sE
El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, contador Martiniano Ferrer Picado, dijo: "La inflación es el impuesto de los pobres y golpea a los hogares con menos ingresos. La inflación de agosto en la #Argentina?? fue del 12,4% y alcanzó el 124,4% en el último año. Se registró de esta manera el ritmo mensual más elevado en más de 32 años. ¡Basta de populismo!".