30/04/2025 - Edición Nº3324

La Plata

Punto de vista

ODS y cuidado ambiental: Hacia una Ciudad más consciente y sustentable

25/09/2023 | Durante la última semana de septiembre, se celebra en todo el mundo el Día de Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la cual coincide con el Día de la Conciencia Ambiental en nuestro país. En ambos casos, el objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de tomar decisiones responsables y asumir conductas amigables con el entorno.


por Gastón Crespo *


En líneas generales, los ODS —propuestos en 2015 por las Naciones Unidas— son 17 objetivos y 169 metas que impulsan una hoja de ruta universal sobre cambio climático, reducción de
las desigualdades, consumo sostenible, paz y justicia, entre otras prioridades establecidas
para 2030. 

Con la finalidad de alcanzar estos objetivos, la idea es que los países que suscriben a los mismos y todos los sectores que los conforman, tanto los gobiernos como el sector privado y la sociedad civil, los incorporen en sus agendas y acciones a realizar en favor de una transformación social y cultural.

Consideramos que nuestra ciudad, al igual que otras ciudades del país, deben sumarse a este programa, teniendo en cuenta que las problemáticas que busca atender son una realidad que nos afecta de forma cada vez más profunda y acelerada. 

Tanto los impactos de la emergencia climática como las consecuencias de la brecha económica y social están estrechamente ligados a esta cuestión, ya que la marginalidad acrecienta los problemas derivados de la contaminación, de la falta de servicios y, con ello, de las condiciones de seguridad y salubridad básicas para garantizar una calidad de vida digna. 

En este sentido, desde hace varios años, venimos trabajando en la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a las políticas públicas que se llevan adelante a nivel local, teniendo en cuenta todo lo que pueden aportar para garantizar los derechos fundamentales de nuestros vecinos. 

Es muy importante que desde los espacios públicos se visibilicen y analicen las problemáticas ambientales y sociales, promoviendo una gestión integral y sostenible de ambas dimensiones y una concientización en toda la comunidad. El cambio es colectivo y requiere el compromiso de todos nosotros.

* Gastón Crespo fue concejal en La Plata y titular de la Comisión de Medio Ambiente. Es dirigente del Partido GEN.