
por Redacción
DENUNCIAMOS A LOS JUECES CÓMPLICES DE LA CORRUPCIÓN
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) September 25, 2023
Es infame la anulación de la causa que investigaba al dirigente del PJ Julio Rigau, quien fue interceptado en un cajero con 49 tarjetas de débito de “empleados legislativos”.
En diciembre se terminan los curros y la impunidad. pic.twitter.com/gWs9gR3TQJ
Legisladores de la oposición denunciaron a los jueces que anularon la causa por presuntas “defraudaciones reiteradas” contra el puntero peronista que era investigado por supuesta utilización de 48 tarjetas de débito de la Cámara de Diputados bonaerense según TN.
La presentación la hicieron desde Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy, Javier Iguacel y María Eugenia Talerico ante la Procuración bonaerense, a cargo de Julio Conte Grand. Los legisladores pidieron que se les abra una denuncia penal y se inicie un proceso para remover de sus cargos a los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo.
Hay que ir hasta las últimas consecuencias, limpiar a nuestro país de corruptos y depurar nuestra democracia.
— Maria Eugenia Talerico (@eugetale) September 25, 2023
Juicio político a Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo. pic.twitter.com/dPWuMopMUQ
“Creemos que resulta evidente que semejante cantidad de tarjetas para extraer dinero público en poder de una sola persona, demuestran que no actúa solo y que forma parte de un armado mayor de corrupción, de presta nombres, de padrinos políticos que se han organizado para defraudar al Estado”, dice el texto firmado por López Murphy, Iguacel y Talerico.
"Hay una actuación judicial absolutamente irregular que tiende a cubrir un entramado de corrupción que va mucho más allá de 'Chocolate'. Deberían ser sometidos a un jurado de enjuiciamiento", dijo María Eugenia Talerico a Radio Contintal.
Los legisladores plantearon que es “inexcusable investigar con seriedad, profundidad y responsabilidad el uso del dinero público en la Legislatura bonaerense y las responsabilidades políticas en torno a esos manejos posiblemente ilícitos”.
En ese sentido, piden que la Justicia intervenga en el caso: “La intervención judicial es urgente, y no significa una intromisión de un poder sobre otro, porque más allá de este caso escandaloso que pone al descubierto posiblemente una matriz de corrupción que hay que desmantelar, hace años que varios escándalos vienen afectado la reputación de la Legislatura Bonaerense”.
Finalmente, la denuncia expresa la necesidad de que haya respuestas hacia la sociedad, con el objetivo de “ir hasta las últimas consecuencias para desmantelar los entramados de corrupción que degradan a nuestro sistema democrático y perjudican a nuestros ciudadanos”.
¿Red de corrupción?
La doctora Telarico habló con Fernando Bravo, por Radio Continental, y dijo: “hay algo más que una diferencia de un criterio jurídico y hay un mal desempeño en sus funciones así que debería ser sometido a un jurado de enjuiciamiento”
“Hace mucho tiempo que escuchamos que la Legislatura podía ser una caja política, y ya es hora de investigar estas situaciones. Esta persona con esas tarjetas y contratos no actúa sola. Hay que patear hormigueros porque el dinero que tiene el presupuesto de la Legislatura es de 62.000 millones. Javier Iguacel me decía que este cálculo presupuestario no cierra por ningún lado porque con 10.000 millones la Legislatura podría funcionar”, dijo.
Sobre el silencio del Gobernador, dijo: “ese caso en particular le pega de lleno al peronismo. Acá hay mucha gente que no se pronuncia porque está en problemas si se pronuncia y no me llama la atención el silencio del Gobernador”.
Y sobre el silencio de legisladores provinciales opositores y el pedido de históricos referentes radicales sobre un pronunciamiento del Jefe de su Bloque, Maximiliano Abad, dijo: “si el presupuesto es de 72.000 millones y si se puede utilizar 10.000 o 15.000 para que funcione obviamente puede haber una red de corrupción que afecte más que al partido peronista”.
En tanto, Abad dijo al diario La Nación que está "siguiendo el proceso" pero "en lo personal como puedo ser sujeto de recusación no puedo opinar sobre la actuación particular de los jueces". Es que el Jurado de Enjuiciamiento tiene en sus integrantes a "cinco legisladores abogados" que pueden ser senadores o diputados, o sea que podría ser uno de esos representantes.
Alak intenta despegarse y la Cámara de Diputados en silencio
En tanto, el ministro de Justicia bonaerense y candidato a intendente por el kirchnerismo de La Plata, Julio Alak, intentó despegarse del escándalo tras declarar a periodistas que no conoce a la persona que se investigó luego de una aprehensión que la justicia convirtió en detención luego del pedido de la fiscalía y la resolución del juzgado de Garantías.
Por su parte, tampoco se escuchó nada de las autoridades de la Cámara de Diputados bonaerense, que la preside Federico Otermín, un referete cercano al ministro provincial, Martín Insaurralde, una de las espadas más importantes del gobernador Axel Kicillof.
Lo difícil de entender es que la persona mencionada públicamente había integrado listas del kirchnerismo, y se lo relaciona políticamente con integrantes de la nómina de Julio Alak.