01/05/2025 - Edición Nº3325

Politica

Lo que viene

El dato de Jorge Lanata en la previa del debate presidencial: “El 53% cree que puede tener impacto”

29/09/2023 | En su programa de Radio Mitre, Jorge Lanata analizó los datos de una encuesta de cara al debate presidencial y entrevistó a Facundo Nejamkis.


por Redacción


Este domingo 1° de octubre tendrá lugar el primer debate presidencial por las Elecciones 2023. En la previa, Jorge Lanata dialogó en su programa de Radio Mitre con el director de la consultora Opina Argentina sobre los resultados de una encuesta acerca de la población.

En ese sentido, el conductor de “Lanata Sin Filtro” mencionó que “el 65% de los encuestados tiene previsto mirar el debate presidencial, y el 53% cree que puede tener impacto en el resultado final de las elecciones”.

Al respecto, Facundo Nejamkis destacó: “Una sociedad que, más allá de una supuesta bronca, alejamiento de la política, cierto nivel de descreimiento de su dirigencia, manifiesta mayoritariamente que va a haber el debate”.

“Independientemente de que tiene algo de show, por supuesto, la sociedad todavía sigue teniendo alguna expectativa que, de su dirigencia política, de la discusión y del debate, surja alguna solución para los problemas que tenemos”, indicó el consultor.

Por otro lado, en diálogo con Jorge Lanata, reveló que “uno de cada dos consultados se manifiesta abierto a escuchar opciones diferentes a las que viene cargado a observar y a mirar ese debate”. Esto, según explicó, “puede cambiar su voto por el debate, más allá de que no lo haga”.

Por su parte, el conductor mencionó que en los debates de vicepresidentes y candidatos a jefe de Gobierno porteño “hubo muchas críticas diciendo que no se llegaba a desarrollar ninguna propuesta”.

Ante esto, Nejamkis opinó que, al ser “casi una práctica nueva nuestra cultura política”, el debate presidencial “todavía está como demasiado organizado, demasiado sistematizado”. “Creo que eso también nos transmite la sensación cuando lo vemos de que no se discuten cosas en profundidad”, señaló el director de Opina Argentina.