02/05/2025 - Edición Nº3326

Politica

Análisis radial

"La factura de Insaurralde la paga Kicillof", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

05/10/2023 | "Los intendentes bonaerenses están en estado de shock. No es para menos, el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde en un yate, navegando por el Mediterráneo con una conocida modelo, sumado al Chocolate Gate, les ha caído como un cisne negro. Saben que la factura ya la está pagando tanto Sergio Massa como Axel Kicillof, con una enorme sangría de votos que podrían estar yendo a parar hacia la cantera de Javier Milei". Así lo señaló el periodista Jorge Joury durante el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 Coast y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que : "Por estas horas, sobrevuela por el conurbano la temible amenaza de que la situación se convierta en el cajón de Herminio Iglesias, como en aquella elección del 83, en la que triunfó Raúl Alfonsín y el peronismo sufrió la peor de las derrotas. 
Pensar en ese posible escenario hoy les pone la piel de gallina ¿Como salir de ese brete, cuando se decía que Kicillof tenía abrochada y con moño la provincia de Buenos Aires ? Ahora ya nadie da por segura esa posibilidad y muchos alcaldes hacen cuentas y evalúan cómo salvarse de un eventual naufragio electoral. Y aquí empieza a emerger la posibilidad de que apelen a un corte de boletas. Hay quienes dicen que tanto Massa como Kicillof están perdiendo votos propios, así como los de indecisos.
Lomas de Zamora, la tierra de Insaurralde, es el segundo distrito por número de electores en el GBA, detrás de La Matanza. 
En ese distrito, la dirigencia peronista ha hecho desaparecer de manera vertiginosa la foto de Martín Insaurralde, no solo carteles sino hasta en el ploteado de los micros. Hasta Federico Otermín, actual presidente de la Cámara de Diputados y su hombre de confianza para sucederlo al frente de la intendencia de Lomas, sufre los efectos de las gigantescas olas del escándalo.
Un cacique territorial del peronismo comentó que:“Menos mal que en su momento Kicillof no dio el brazo a torcer para que Insaurralde fuese el candidato a vicegobernador como quería Máximo Kirchner y se puso firme defendiendo a Verónica Magario. Si no, la campaña hubiese terminado el sábado al mediodía". 
En el peronismo no pueden creer la impunidad y la torpeza del ex intendente. Son las dos cosas que remarcan, en voz baja, los que hasta el sábado eran sus compañeros de ruta, pero hoy niegan conocerlo. Algunos alcaldes y funcionarios se preguntan si Máximo Kirchner, el líder de La Cámpora, pagará algún costo político debido a su cercanía, ya que fue el gran impulsor de Insaurralde en el gabinete bonaerense. Nadie lo sabe. En gran medida, mucho dependerá del resultado y del lugar que ocupe el peronismo después del 22 de octubre y, eventualmente, luego del balotaje de noviembre.
En Unión por la Patria tienen en claro que la factura empezó a llegar. Lo que saben es cuál será el monto a pagar.
Lo cierto es que la divulgación del escándalo de acuerdo al análisis de la consultora Ad Hoc, el fin de semana tuvo un volumen de conversación en las redes similar a “eventos de gran magnitud” como el atentado a la Vicepresidenta o el juicio del joven Fernando Báez Sosa asesinado por los rugbiers en un boliche de Villa Gesell.
Varios intendentes del conurbano creen que el caso Insaurralde, sumado al Chocolate Gate, va a costar caro en la campaña. Algunos sostienen: "Le dimos un argumento a Bullrich y Milei. como ocurrió con la foto de Olivos en el 2021. No se puede creer”.
Por estas horas, el temor está latente en las arterias peronistas. Nadie puede determinar con exactitud cuál será el costo electoral que deberán pagar el 22 de octubre. La obscenidad del lujo y la opulencia de Insaurralde, rompió la prolijidad de la campaña oficialista. Justo la misma semana en que el INDEC informó que Argentina tiene un 40% de pobres. Y cuando se caen del calendario los días de un mes donde la inflación fue del 12,4%.
Muchos intendentes por estas horas arman nuevas estrategias porque creen que  los votos que se les vayan irán a parar a la vereda de Milei, no con Bullrich. Además, esto podría generar una victoria del líder libertario en primera vuelta. En síntesis, el temor de que la elección se termine en octubre volvió a florecer en algunas terminales oficialistas.
En el massismo en cambio, auguran un triunfo de Kicillof y que ese orden se replique sobre la figura de Massa. Pero si el peronismo pierde también entrará en un proceso de recambio, que probablemente sea más salvaje, dinámico y desordenado.
Lo que se busca es que el balde de agua helada no paralice a Massa. Por eso la decisión de avanzar sin condiciones contra la figura de Insaurralde tuvo como objetivo borrarlo del mapa y mostrar determinación en un momento de crisis. No importó la sólida sociedad política que el lomense tenía con Máximo Kirchner, ni su poder de coordinación entre varios intendentes del conurbano. Se equivocó y pagó. El problema es que su equivocación afectará al resto. Insaurralde es un peso pesado de la política bonaerense. Manejaba la denominada Liga de Intendentes, además la Cámara de Diputados con Federico Otermín, su principal espada y presidente de la misma. No solo con ello lograba atar acuerdos con la oposición, sino que además se supone que conocía el Chocolate Gate donde se armaba la caja negra de la política. También se sospecha que sus tentáculos llegaban hasta la feria La Salada de Lomas y hacia el juego.
Insaurralde tiene un hombre suyo en el manejo del Instituto de Lotería y Casinos, otra fuente de recursos millonarios. También lo que se comenta es que Milei no sacó tajada del escándalo durante el debate de los candidatos, porque tiene acuerdos políticos con Insaurralde en el armado de listas en Lomas de Zamora",
finalizó el analista.