
por Redacción
"Milei dijo que cuanto más alto esté el dólar, más fácil será dolarizar. Con su propuesta te destruye el bolsillo y te encarece los precios. Todo para justificar su dolarización. Es conocida la teoría: cuanto peor, mejor.
En el medio, 46 millones de argentinos que están cada día más pobres", dijo Patricia Bullrich.
Por la mañana, su principal referente económico y candidato a ministro de Economía si Bullrich es electa presidente, Carlos Melconián, dijo en radio Mitre: "Cuando el dólar sube, se hace puré el salario, hermano", desacreditando los dichos de Milei.
"Cuando el dólar sube se hace puré el salario, hermano. A dos semanas de las elecciones es necesario que alguien ponga arriba de la mesa este delirio", dijo Melconian esta mañana en declaraciones a radio Mitre, un rato antes de disertar ante los empresarios reunidos en Mar del Plata en la última jornada del Coloquio de Idea.
Le respondió de esta manera a Milei quien ayer, al ingresar a una reunión con empresarios que se desarrolló en forma paralela al Coloquio, indicó que "cuánto más alto" esté la divisa del mercado paralelo, "más fácil va a ser dolarizar".
El economista del equipo de Bullrich criticó la propuesta dolarizadora de Javier Milei: "Yo escuché en el último año y medio muchas veces al candidato y no lo entiendo, no lo entiende la gente".
Para Melconian, las propuestas económicas de Milei representan un "salto al vacío" mientras que las del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, son una "irresponsabilidad".
"Entre la irresponsabilidad y el salto al vacío que la gente vote y el soberano siempre tendrá razón", resumió el economista.
Sobre la estrategia de Massa, afirmó que "bien medido el Banco Central tiene reservas negativas hace mucho tiempo, de cinco cifras, y eso es peor que lo que Cristina (Kirchner) le dejó a (Mauricio) Macri en 2015".