
por Redacción
"Como Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Brasil convocará una reunión de emergencia del órgano", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, que no precisó la fecha de la reunión.
En el mismo texto, el Gobierno brasileño señaló que "condena la serie de bombardeos y ataques terrestres perpetrados hoy en Israel desde la Franja de Gaza" y expresó sus condolencias "a las familias de las víctimas y su solidaridad con el pueblo de Israel".
"Al tiempo que reitera que no hay justificación para recurrir a la violencia, especialmente contra civiles, el Gobierno brasileño insta a todas las partes a ejercer la máxima moderación para evitar que la situación se agrave", expresó el gigante sudamericano, que indicó que no hay informes de incidentes en su territorio entre miembros de la comunidad de Israel y Palestina.
"Brasil lamenta que en 2023, 30º aniversario de los Acuerdos de Paz de Oslo, se produzca un grave y creciente deterioro de la situación de seguridad entre Israel y Palestina".
El Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva reiteró además "su compromiso con la solución de dos Estados, con Palestina e Israel viviendo juntos en paz y seguridad, dentro de fronteras mutuamente acordadas e internacionalmente reconocidas".
"También reafirma que la mera gestión del conflicto no es una alternativa viable para tratar la cuestión israelo-palestina, y que es urgente la reanudación de las negociaciones de paz", aseguró.
El repunte de violencia se inició con un lanzamiento masivo de cohetes desde varios puntos de la Franja de Gaza, que fueron reivindicados por el movimiento Hamas, sumado por incursiones de varios milicianos palestinos sobre territorio israelí.
En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó hoy que el país "está en guerra" y aseguró que Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, pagará "un precio sin precedentes".
Ampliación (Vía Xinhua)
Al menos 100 israelíes murieron y más de 900 resultaron heridos durante el ataque con cohetes e infiltraciones de Hamas desde la mañana de hoy sábado, informaron los medios de comunicación locales, citando al Ministerio de Salud israelí.
Al menos 198 palestinos murieron y más de otros 1.600 resultaron heridos en los bombardeos aéreos lanzados por Israel, dijeron las fuentes médicas, ciatadas hoy sábado por medios de comunicación.