02/05/2025 - Edición Nº3326

Politica

Elecciones 2023

Pasó el segundo debate presidencial con fuertes cruces: Bullrich contundente; Massa buscó proponer y Milei en segundo plano

08/10/2023 | Los candidatos presidenciales Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Myriam Bregman y Juan Schiaretti protagonizaron un segundo debate de alta intensidad. Bullrich tuvo un altísimo perfil, Massa trató de plantear algunas propuestas y Milei buscó un lugar para cuidar su patrimonio electoral. Bregman se diferenció de todos y Schiaretti se recostó en el federalismo.


por Redacción



La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo la cancha a su favor y pudo sacar ventaja considerable en el segundo y último debate pesidencial. Atendió con firmeza al candidato de UxP, Sergio Massa, en donde lo golpeó por la corrupción kirchnerista y el escándalo con Martín Insaurralde. En ese marco, el libertario Javier Milei quedó en un segundo plano. La izquierdista Myriam Bregman y el cordobés Juan Schiaretti ocuparon un rol secundario aunque hicieron buen papel.
 

Bullrich pide a la gente que "use el poder que tiene en sus manos para que haya un cambio de verdad"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó esta noche que "el 22 de octubre el poder cambia" y se consideró "una luchadora que luchó contra los poderosos y quienes arruinaron este país hermoso y abusan del poder que tienen".

"A estos tipos no los derrotás con discursos lindos, sino siendo más fuerte que ellos. Los enfrenté siempre y como presidenta los voy a seguir enfrentando para que tengas el país que te merecés, para que tu hijo no se vaya del país y puedas vivir y trabajar en paz", dijo Bullrich en el cierre del debate presidencial.

"Para que los corruptos no te sigan robando y los chicos tengan 190 días de clase el 22 de octubre el poder cambia y lo tenés vos en tus manos. Usalo para decirle no al kirchnerismo y sí a un cambio de verdad: el cambio de Juntos por el Cambio", concluyó.

Massa a votantes: "Te pido que vayas sin bronca ni odio, que vayas a buscar la bandera argentina"

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, le pidió hoy a los votantes que vayan a votar el 22 de octubre "sin bronca ni odio" sino que vayan a "buscar la bandera argentina en el cuarto oscuro".

En su mensaje final en el marco del segundo debate presidencial, Massa dijo que en su eventual gobierno va a "pelear por la distribución del ingreso" y afirmó que "lo peor de la crisis ya pasó".

Para Milei, los debates presidenciales fueron una "pantomima irritante"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei consideró esta noche que los debates presidenciales, establecidos en forma obligatoria por ley, fueron una "pantomima irritante".

"Ningún candidato les pidió perdón, ninguno dio un paso al costado por sus estrepitosos fracasos", dijo Milei en su exposición final.

Bregman: "El equilibrio fiscal y el déficit fiscal son frases hechas de los liberales"

La candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, dijo hoy que "el equilibrio fiscal y el déficit fiscal son frases hechas de los liberales que los demás van copiando", conceptos con los que "los ricos se hicieron más ricos y los que trabajan se hicieron más pobres".

"Ustedes se llenan la boca con el equilibrio fiscal y el déficit fiscal, y hay cinco puntos del PBI por año que se llevan los ricos", dijo Bregman en el debate presidencial, respondiéndole al candidato Juan Schiaretti.

Schiaretti: "Desarrollo humano es movilidad social ascendente"

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, sostuvo esta noche que "desarrollo humano es movilidad social ascendente" y dijo que el Estado debe otorgar créditos "con variación salarial".

"El Estado debe hacer viviendas populares y en materia de ecología hay que cumplir con los Acuerdos de París y la Agenda 2030, subir el corte de biocombustible y crear el mercado nacional de carbono", dijo en el debate presidencial.