
por Redacción
Mientras continúa acortando su lista negativa para la inversión extranjera, el país se esforzará para mejorar el entorno de negocios y servir mejor a las empresas extranjeras, declaró el portavoz del ministerio, He Yadong, en una conferencia de prensa.
China ha revisado la lista negativa para la inversión extranjera por cinco años consecutivos, con lo cual las barreras a la propiedad extranjera se limitan en sectores como semillas, automóvil, fabricación de embarcaciones y aeronaves, valores, banca y seguros, indicó el portavoz.
Según un informe publicado en septiembre por el Centro de Investigación para el Desarrollo del Consejo de Estado, China ha mantenido su posición como el segundo mayor receptor de inversión extranjera del mundo desde 2017 y sigue siendo uno de los destinos de inversión más atractivos a nivel mundial.
En 2022, el uso real de China de la inversión extranjera directa (IED) alcanzó los 189.100 millones de dólares, un aumento del 8 por ciento interanual sobre una base comparable. La participación del país en la IED global aumentó del 8,2 por ciento en 2012 al 14,6 por ciento en 2022.
Foto
BOGOTA, 26 septiembre, 2023 (Xinhua) -- Asistentes participan en la inauguración del VII Diálogo China-Colombia, en Bogotá, Colombia, el 26 de septiembre de 2023. Bajo la coordinación de la Embajada de China en Colombia y la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio se realiza los días 26 y 27 de septiembre en Bogotá el VII Diálogo China-Colombia, que busca acercar al sector público colombiano con las empresas privadas del país asiático. (Xinhua/Str) (jhp) (jg) (ra) (vf)