
por Redacción
El funcionario detalló en conferencia de prensa en la oriental ciudad de Santa Cruz que, de acuerdo con la actualización de las cifras, a la fecha hay 133 municipios que se han declarado en estado de "desastre", un aumento respecto a cifras previas.
La anterior cifra de familias afectadas en Bolivia por la sequía fue de 553.645 y 124 los municipios en estado de "desastre".
Los siete departamentos bolivianos afectados por la sequía son La Paz (oeste), Cochabamba (centro), Santa Cruz (este), Oruro (oeste), Potosí (suroeste), Chuquisaca (sur) y Tarija (sur).
Los departamentos bolivianos que solamente han declarado "emergencia" por la falta de agua son Chuquisaca, Cochabamba y La Paz.
Calvimontes sostuvo que la extensión de la sequía en Bolivia ha dejado a comunidades rurales y urbanas en una lucha "desesperada" por acceder al agua y mantener sus cultivos, aunque espera que en las próximas semanas disminuyan las comunidades afectadas debido a reportes de que han comenzado las lluvias.
"Hemos recibido reportes de que en muchas comunidades que estaban registradas con déficit de agua, ya hubo las primeras lluvias y eso nos alienta", aseveró.
La declaratoria de "desastre" permite a un departamento solicitar apoyo económico, logístico y técnico del Gobierno central para enfrentar la sequía, mientras que la "emergencia" posibilita apoyo administrativo a la gobernación a través de recursos presupuestarios.