
por Redacción
“No escuché a ningún otro candidato antes decir en dónde viven, yo soy orgullosamente de La Plata, hice mi vida acá”, dijo Garro.
Agregó: “Al plan 2030 ya lo presentamos”, en respuesta a Julio Alak que lo viene prometiendo en su campaña.
“Estamos con el plan 15 minutos, por eso construimos en las localidades centros comerciales”, dijo.
Agregó: “con el Fondo Educativo pasamos de cuando se hacían recitales a hacer obras para escuelas”.
“A las pymes, a los emprendedores hay que ayudarlos”, indicó.
En tanto, el candidato de La Libertad Avanza, Luciano Guma, dijo que si lo eligen “bajará gastos del Estado” para “prestar mejores servicios a los vecinos que están abandonados en este momento”.
El postulante del espacio de Milei cuestionó fuerte el funcionamiento de los servicios.
Por su parte, Luana Simeoni, de la izquierda, dijo: “La Plata no es una isla” y dijo que “no hay perspectiva para el país si se sigue atado al FMI mientras la gente no llega a fin de mes”.
“En La Plata el 35% de la juventud es pobre”, dijo, y sostuvo que “después de décadas el 98% de las personas que viven en barrios de emergencia no tienen cloacas”.
En tanto, el kirchnerista Julio Alak, dijo: “la Ciudad está estancada, no hay grandes inversiones” y agregó que “el Municipio no tiene un plan de desarrollo económico”.
Luego repasó lo que fueron sus gestiones en la Municipalidad: “hicimos obras en todos los barrios”, y enumeró la Autopista La Plata Buenos Aires, asfalto, y los parques industriales.
“El Municipio aún no escrituró el Parque Industrial II”, cuestionó.
Pidió potenciar “los diez grandes puntos productivos de la región”, y sostuvo que el gobernador Axel Kicillof entendió que hay que licitar el Canal Magdalena en función del Puerto de La Plata.
Prometió el Aeropuerto, y dijo que si lo eligen “vamos a hacer cuatro parques industriales nuevos”.