
por Redacción
Sobre La Plata, dijo que “hoy tiene una infraestructura para recibir al turismo que antes no tenía, que nos permite ser sede de shows y espectáculos internacionales o, por ejemplo, como fuimos recientemente, del Mundial sub 20 de fútbol”, remarcó, al tiempo que valoró la construcción de seis hoteles de categoría y la inminente llegada de otros tres, entre ellos un Hilton y un Marriot.
“En esta ciudad había un solo hotel importante, ahí en Plaza San Martín, ahora hay seis y en marzo habrá ocho. Eso significa hacerse cargo de los problemas, porque en esta Ciudad, invertir acá muchos se deben acordar que era muy difícil porque construir acá era 40% más caro que enfrentar el problema”, dijo.
Con un contundente mensaje de apoyo al sector privado, el jefe comunal hizo hincapié en la eliminación de tasas y la agilización de trámites para inversores. “Pusimos en marcha las habilitaciones exprés y desde entonces crecieron un 80% y cuestan $0, no como antes”, enfatizó, y añadió: “Implementamos también los permisos de obra exprés y terminamos con la mafia que hacía que construir en nuestra ciudad fuera un 40% más caro”.
La Plata y el turismo
En el segundo trimestre de 2023 las actividades características del turismo en La Plata crecieron 10% interanual acumulando 9 trimestres positivos, después de atravesar caídas durante 12 trimestres entre 2018 y 2020, dice el informe.
Agrega que esta variación está por encima de la variación económica general del municipio, que en el mismo período fue de 2,6% interanual, situación que se viene dando desde el tercer trimestre de 2021.
Agencias de viaje fue la actividad que presentó mayor crecimiento interanual (20.2%) y Restaurantes la que mayor incidencia tuvo en la variación total del indicador durante el trimestre (4%).
La actividad hotelera volvió a crecer 14.% interanual, y los servicios inmobiliarios (alquileres que no son hoteles) crecieron en ese mismo período 13.8%.
Así lo plasmó el informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, Instituto de Investigaciones Económicas e Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) del Partido de La Plata.