12/05/2025 - Edición Nº3336

La Plata

Elecciones 2023

El superclásico de la política platense entre Garro y Alak se resolverá la semana próxima en el recuento definitivo y se podrá ver por TV

25/10/2023 | Desde su fundación hace 141 años, la ciudad de La Plata nunca tuvo un final para definir a su gobernante con tanta incertidumbre. Hoy la única verdad es que hasta que no se haga el escrutinio definitivo no hay un ganador y recién ahí se podrá empezar a conocer si Julio Garro seguirá un mandato más o Julio Alak vendrá por un nuevo período después de los cuatro ciclos ininterrumpidos que tuvo desde 1991. El super clásico hasta tendrá transmisión en vivo.


por Redacción


Tanto Julio Garro como Julio Alak se adjudican el triunfo del pasado domingo. Los equipos del actual intendente Garro hicieron una nueva verificación “planilla por planilla del 100% de todas las mesas y nos dio 1400 votos arriba por lo tanto ganamos la elección, y es el mismo resultado al que habíamos arribado el pasado domingo”, pero desde el bunker del ex intendente Alak aseguran que según su escrutinio tienen una ventaja, y esa situación la comunicó Unión por la Patria anoche: “con el agregado al escrutinio de 44 mesas que aún no han sido computadas por el Correo Argentino, la ventaja de Julio Alak sobre Garro se amplió en 1.409 votos”.

Pasando en limpio, el escrutinio que informó la justicia electoral en su web es provisorio y contiene las actas que corresponden al 97.56 de las mesas, y de ese informe surge que Alak cosechó 162.268 votos, lo que representa un 38.33%, mientras que Garro se adjudica 161.412 votos, lo que representa un 38.13%. Esa diferencia es de poco más de 800 votos o sea que entra en el camino de lo totalmente discutible porque representa a un 0.2% del provisorio cuando aún resta cargar un 2.44% que representa a unos 12.000 votos.

Suponiendo que lo que dice el escrutinio provisorio no contiene errores involuntarios pero que siempre están presentes, aún faltan 12.000 votos para dirimir una exigua diferencia de 800, y por eso está la primera gran discusión. En el garrismo dicen que sus informes provenientes de las actas que tienen en su poder en el total les da 1.400 votos arribas, y el alakismo sostiene lo mismo.

Ahora hay que ver qué pasó en esas 44 mesas de la discordia más otras cuestiones que se van a ir resolviendo y que seguramente están en el informe interno que cada equipo de fiscalizadores armó para la defensa de sus intereses en el recuento final y definitivo que será en el Pasaje Dardo Rocha entre lunes y martes próximo.

Por esa razón esta cuestión está trabada absolutamente, porque la paridad es absoluta y no se podrá conocer con detalles lo sucedido hasta tanto no se enfrenten las evidencias en las mesas electorales del conteo definitivo.

Un tema para estar atentos corresponderá a las mesas se extranjeros en donde podría haber una anomalía que verificar y tiene que ver completas cuando esos ciudadanos solo pueden votar cargos provinciales y municipales, por lo que podría interpretarse que la cuestión puede construir una supuesta inducción al voto. El tema es que de existir esas boletas completas, o sea con el cuerpo nacional para extranjeros que solo votan cargos provinciales y municipales, no serían las oficializadas para la contienda.

Por otro lado, Juntos por el Cambio también denunció ante la Honorable Junta Electoral bonaerense la distribución de boletas de su espacio correspondientes a las últimas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que no son oficiales para la elección general de octubre.

“Los hechos han sido perpetrados por sus implicados con el solo fin de inducir a error a una parte del electorado que podría escoger la oferta electoral de la alianza política Juntos por el Cambio”, explicaron, ya que el uso de las boletas de agosto “podría ocasionar eventualmente la nulidad del sufragio”.

Por TV y en vivo

A partir de la firma de un convenio entre la Universidad Nacional de La Plata y el Juzgado Federal Número 1 de La Plata con competencia electoral, UNLP TV transmitirá en vivo y en directo a través de su canal de Youtube el desarrollo del escrutinio definitivo de votos emitidos durante las elecciones generales del 22 de octubre, correspondientes a la Provincia de Buenos Aires.

El recuento general se transmitirá desde mañana miércoles a través de UNLP TV, desde el Pasaje Dardo Rocha de la capital bonaerense, ubicado en calle 6 entre 49 y 50. El canal de televisión de la Universidad también realizará una cobertura en su programación habitual de la información que irá surgiendo del escrutinio definitivo.

Los responsables de la señal universitaria explicaron que “en el marco de los 40 años de democracia, las elecciones actuales poseen un significado especial, razón por la cual la UNLP considera fundamental el reforzar la importancia de una ejecución transparente, segura y basada en los más elevados estándares de integridad en todo el proceso electoral”.

UNLP TV puede verse en la señal 32 de TDA, 34 de Cablevisión Digital, 544 de Flow y a través de YouTube, Instagram, Tik-Tok, Facebook, Twitch y Twitter. S

Se puede seguir la transmisión del escrutinio definitivo en https://www.youtube.com/watch?v=PavKKOPmoZY