01/07/2025 - Edición Nº3386

Politica

Contrapoder

De la bala de plata de Macri, a "la casta" que fue

28/10/2023 | Parece que Javier Milei después del pacto con Mauricio Macri guardó la motosierra en el placard y empezó a moderar su discurso. La "casta" fue y ya no es el gran enemigo a vencer. Y la dolarización de a poco se va consumiendo en la hoguera de la realidad. Está claro, que el león libertario no ruge desaforado. Y tampoco es lo mismo que se comía a los chicos crudos después de Las Paso. Optó por cambiar su perfil para la gran final.


por Jorge Joury *


Quedó en claro y lo ratificaron tanto los radicales como Lilita Carrió, que Macri fue el gran arquitecto en demoler el edificio de Juntos. Tenía la bala de plata en el cargador y venía elaborando este acuerdo con Milei desde hace meses. Para ello, no dudó en sacrificar a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich. "Primero me cubro yo", dijo el ex presidente y apuró su pacto con Milei, que aunque no lo digan en voz alta, incluye un ajustazo.

Macri empezó a armar lo que siempre quiso: una nueva fuerza para vencer al peronismo. Triste fue la excusa de decir que su hija Antonia le pidió que vote a Milei.

El ex mandatario sospecha  que si Sergio Massa  llega a la Rosada, por sus contactos con la justicia, le llueva una persecicón a través de las cuatro causas que, aunque dormidas, siguen vivas. Son Correo Argentino, parques eólicos, peajes y espionaje ilegal. Los jueces no las hicieron avanzar pero tampoco las cerraron. 

El temor es justificado, porque las primeras encuestas están favoreciendo a Massa y el cogobierno con los libertarios se convierte en un salvavidas para el jefe amarillo, sino deberá apelar al exilio en España.

Macri no dudó en dinamitar a Juntos por el cambio, al acusar a los radicales de "transar con Massa por detrás" y pidió el voto para el libertario.

El ex presidente nunca tuvo un proyecto político, sino un esquema de poder. Y esa pulsión está más viva hoy que ayer. No importa si para alcanzarlo deba asociarse con un outsider que en cualquier escenario asoma a los gritos, motosierra en mano.

Su estrategia encaja a la perfección con la del peronismo. Siempre sube la apuesta hasta dividir el país en dos. Si no se tiene el poder, nada importa. Además, no tuvo perspectiva histórica para recrear un liderazgo y Juntos por el Cambio duró mucho más de lo esperable.

En cuanto a Milei, está perdiendo su magnetismo. Otro de los que se puso en fuga de su espacio fue el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo que confirmó a través de un comunicado que le retira su apoyo por el acuerdo sellado con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. "La pregunta sobre “la casta” ha inundado esta campaña, y me veo forzado a cuestionar: al final del día, ¿quién resultó ser la verdadera casta?”, lanzó Barrionuevo.

Por lo que se observa, Milei entró en un estado de confusión. Ya no sabe en que laguna salir a pescar votos y cualquier colectivo le viene bien, aunque tenga que dejar haciendo cola en la parada los principios que enarboló y que enamoraron a los jóvenes en el inicio de su campaña. Pegó un volantazo y ahora se deshace en elogios con los que hasta ayer insultaba. No obstante, en ese manotazo de ahogado enfrenta el peligro cierto de perder la base de apoyo del 30% que mantuvo de las PASO para acá, al desdibujar por completo la propuesta con la que se cimentó su candidatura. Hoy corre el riesgo de perder a una parte de los puros que vieron en él la posibilidad de un cambio histórico.

“Vengan que estoy solo”, les dijo Milei a Mauricio Macri y Patricia Bullrich en la cena que compartieron en la casa del ex presidente, donde se cerró el audaz acuerdo político que habilitó el apoyo de la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio y su compañero de fórmula, Luis Petri, al libertario y que incluye un cogobierno con gabinete, políticas y medidas consensuadas en caso de que el postulante de La Libertad Avanza le gane el balotaje a Sergio Massa.

Patricia Bullrich ya no es "la montonera que ponía bombas en jardines de infantes", tampoco "la borracha". Ahora es una aliada y Milei dice que hasta podría ser su ministra de Seguridad.

 "Ponerle la tapa del ataúd al kirchnerismo", según las gráficas palabras de Milei, es el nuevo llamado de la hora, muy diferente al de escasos días atrás. Sin ir más lejos el cierre de campaña, cuando llamaba a acabar con "el siniestro amarillo" y "el colectivismo radical de los traidores". Ahora el libertario habla de "cambio" y se pega al discurso de la coalición perdedora, en temporada de liquidación.

Desde ahora Milei tiene una serie de referentes opositores que le parecen "excelentes personas" y destacadas en lo suyo. Del "ingeniero Mauricio Macri" ya había hablado loas. La nueva galería de admirados se fue ampliando denodadamente: "Tengo un afecto enorme sobre Federico Sturzenegger, me parece un ser humano maravilloso, uno de los mejores economistas de Argentina con nivel internacional". "Tengo una excelente relación con Waldo (Wolff), soy amigo". "Con Florencio Randazzo tengo una excelente relación, tenemos muy cerca las bancas".

Milei también puso en marcha un inesperado operativo de seducción a los votantes de izquierda que eligieron a Myriam Bregman.

Bregman sacó poco más de 700 mil votos, el 2,7% del total, una porción que puede ser clave en una segunda vuelta.

Tras haberlos tildado de "comunistas" y "zurdos", ahora aclaró que podría incorporar miembros de la izquierda al ministerio de Capital Humano que Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación.

"En ese tema son los que más saben, y pueden ayudar, por lo tanto me importa tres rábanos lo que piensen de la teoría valor-trabajo", dijo Milei.

Los militantes de Milei en las redes bautizaron esta nueva campaña como la "operación gatito mimoso", en referencia al mote que le puso la propia Bregman al libertario en el primer debate presidencial. 

Desde el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U) no tardaron en salir a pasarle factura a Javier Milei, luego de que afirmara que podría incorporarlos a un futuro Ministerio de Capital Humano debido a que “en ese tema son los que más saben y pueden ayudar”. Diferentes sectores de izquierda criticaron su “oportunismo absurdo y desesperación” tras quedar en segundo lugar en las elecciones del último domingo.

“Es un oportunismo absurdo de alguien que planteó insistentemente durante un año que la izquierda es una mugre. Dijo que era hasta estéticamente y humanamente inferior a los liberales y ahora por la derrota que sufrió en las elecciones generales del 22 de octubre ha salido desesperadamente a intentar disimular su raigambre facho”, expresó el dirigente del Partido Obrero (PO), Gabriel Solano.

Al tiempo que aclaró: “Con Milei no vamos ni a mitad de cuadra. No tenemos ni el menor punto de acuerdo. Repudiamos y rechazamos este tipo de convocatorias”. Solano, a su vez, aseguró que es “imposible” que Milei gane votos a la izquierda con este tipo de declaraciones y recordó que el libertario Ramiro Marra había dicho que su primera medida si ganaba las elecciones era detener a Eduardo Belliboni, principal referente del Polo Obrero.

Por su parte, el diputado nacional electo del PTS, Christian Castillo, consideró que no se trata de una “propuesta seria” y que es parte de la estrategia electoral de Milei “para tratar de ganar algún voto suelto por ahí teniendo en cuenta todo lo que dice de la izquierda”

También expresó su postura la dirigente del Partido Obrero y ex candidata a jefa de gobierno porteño Vanina Biasi, quien subrayó que “a Milei la izquierda lo combate y lo va a combatir en todos los terrenos” y sostuvo: “Hasta ayer afirmaban que iban a meternos en cana como si el acceso a una función ejecutiva por medio de elecciones se los fuera a permitir. Ahora te convocan a cogobernar desesperados por los votos que necesitan para acceder al manejo del aparato del Estado”.

Mientras que Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo por Izquierda Socialista, se refirió a la convocatoria como una nueva “provocación” y aseveró: “Avísenle a Milei que si algo tenemos claro es que en el balotaje vamos a llamar a votar visceralmente contra su plan motosierra contra la clase trabajadora, las mujeres y la juventud, y su negacionismo del genocidio de la última dictadura militar”.

También Milei  cambió de frente en su postura con el Papa. Nada de suspender relaciones con el Vaticano: "Si viene el Papa lo vamos a reconocer no sólo con los honores como jefe de Estado, sino también como líder espiritual de un país católico".

En tren de travestirse, hasta se hizo hincha de Boca de nuevo. Ahora dice que quiere que el club gane la Libertadores, después de haber contado que dejó de ser hincha xeneize tras la vuelta de Riquelme, por considerarlo "un acto de populismo".

"Querer ofrecerle un ministerio a Bregman y otro a Bullrich lo convierte en un payaso", resumió el gobernador Axel Kicillof. Desde los distintos sectores de la izquierda negaron que haya habido ofrecimiento alguno, y además rechazaron de plano cualquier posibilidad de concretar la propuesta: "Es delirante y bizarro", sintetizaron. "Con Milei no vamos ni a mitad de cuadra", "es una provocación más", "un oportunismo absurdo", "es el nuevo Groucho Marx", dispararon. 

Gran parte de los radicales tampoco quieren saber nada y lo tildan de "facista". En cuanto a la Coalición Cívica, emitió un comunicado contundente: "No votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el balotaje. No es ni con Massa, ni con Milei". 

Entre el lunes y el martes, se sumaron voces de dirigentes del radicalismo que adelantaron su rechazo a una posible alianza: Facundo Suárez Lastra habló de "una derecha fanática, agresiva y autoritaria". Federico Storani lo calificó de "fascista". Su hermana María Luisa, vicepresidenta de la UCR, adelantó que “desde un rol siempre de oposición” va a plantear en su partido “apoyar a Massa” en el próximo balotaje. 

Entre tantos nuevos amigos que sumó desde el domingo, hasta el momento Milei excluyó cuidadosamente a Gerardo Morales. "No, en Jujuy tenemos denuncias de que gente de Morales mandó a destruir nuestras boletas", cargó cuando le preguntaron si también haría una alianza con el presidente del Comité Nacional de la UCR. 

Una acusación extraña cuando Jujuy fue una de las provincias donde La Libertad Avanza hizo una buena cosecha: obtuvo el 37,4 por ciento de los votos, imponiéndose sobre Unión por la Patria, que sacó el 32,3, y dejando tercero a Juntos por el Cambio con apenas el 19,9 por ciento.
Waldo Wolf y Javier Iguacel del PRO, se subieron al vagón de carga libertario. El ex secretario de Energía del macrismo pegó el salto el martes por las redes sociales: "No es tiempo de tibios. Voy a apoyar a Javier Milei, porque es Libertad o Delincuencia. Siempre fui un defensor de la libertad y la honestidad: en mi vida, en mis trabajos y en mi ciudad. Siempre me enfrenté a los poderosos. Denuncié la causa Vialidad hasta Chocolate. Caiga quien caiga", escribió el ex funcionario procesado por favorecer a las empresas del grupo Macri en la concesión de los peajes.

En las filas libertarias, mientras tanto, hubo bajas automáticas. Juan Nápoli, titular del Banco de Valores, era el primer candidato a senador de la Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Los números no le dieron para entrar (por la minoría resultó electo el senador Maximiliano Abad, presidente de la UCR en el distrito). 

El mismo domingo en el bunker, entrevistado por un programa de streaming militante, hizo cuentas en el aire y lanzó: "Ya está para mí, hasta acá llegué".  

Después de papelones varios y de internas a twitazo limpio como la de Lilia Lemoine y el responsable de la estrategia digital, Iñaki Gutiérrez, que le atribuyó a la electa diputada "dañar la imagen que la gente tiene de La Libertad Avanza" con su proyecto de renuncia a la paternidad, hacia adentro de la tropa libertaria hay una orden irrestricta por estas horas: guardar silencio, esperar órdenes y cuadrarse.Una reunión de legisladores de la fuerza que iba a hacerse el martes, fue pospuesta a la espera de indicaciones del comando central. 

Ya demasiado se desbandó todo en el bunker, el domingo de elección. Hasta Fátima Florez, en el papel de novia oficial del candidato presidencial, protagonizó un pequeño escándalo en el piso superior, que espantó y puso en guardia al círculo íntimo del libertario. Los que adhieren a la teoría del noviazgo aseguran que fue una escena de celos por Lemoine, que también terminó yéndose antes del bunker, sin subir al escenario. 

Lo cierto es, que Milei no se baja del balotaje. Dijo que morirá con las botas puestas. Sin embargo un frente de tormenta se multiplica en una Libertad Avanza que se muestra en emergencia y en estado de ebullición. En una sociedad que mezcla escepticismo con desconcierto, lo único claro es que del diccionario libertario la palabra "casta" ha sido desterrada por conveniencia. Ahora el león ya es flamante socio de "Juntos por el Cargo", como supo calificarlos antes del garrochazo. Como la política es el arte de lo imposible para construir poder, todo se perdona.

 *Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".