30/04/2025 - Edición Nº3324

COMEX

Mercado minero

Minera brasileña Vale se muestra optimista con la demanda de China, su principal mercado

01/11/2023 | (Xinhua) -- La minera brasileña Vale, mayor productora y exportadora de hierro del mundo, se mostró hoy viernes optimista con la demanda de China, su principal mercado, y confiada en las políticas de descarbonización del país asiático para poder exportarle hierro de mayor calidad.


por Redacción


En una teleconferencia con periodistas, la directiva de Vale aseguró que factores internos ayudarán a impulsar la economía china y que, junto con una situación de menor oferta, producirán efectos positivos para el segmento del mineral de hierro.

"Los riesgos para la economía china están en el lado positivo", afirmó el consejero delegado de Vale, Eduardo Bartolomeo, quien resaltó los esfuerzos del Gobierno chino por estimular la economía del país.

"Vemos el apoyo chino al PIB (Producto Interno Bruto), con un mensaje importante con el anuncio de 1 billón de yuanes para infraestructuras", afirmó Gustavo Pimenta, vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Relaciones con los Inversores de Vale.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Soluciones para el Mineral de Hierro de Vale, Marcello Spinelli, dijo que la minera brasileña tiene "una visión muy optimista" de China "por su capacidad de recuperación".

"Ahora está claro que el Gobierno chino está apuntando y dando todos los indicios de que mantendrá el objetivo de PIB y PIB per cápita fijado", comentó.

Además de los incentivos, los ejecutivos de Vale ven un movimiento para transformar la industria manufacturera china, impulsada por el tema de la descarbonización.

Según Spinelli, los productos en este frente requerirán la compra de mineral de alta calidad, que tiene precios más altos, ya que se está viendo "una demanda más fuerte" con el surgimiento de "una nueva plataforma de fábricas" que necesitan este tipo de acero.

A decir del directivo, las perspectivas ligeramente mejores para China se combinan con un mercado con menor oferta de mineral de hierro, sin que ninguna región aumente su producción, lo que ejerció presión sobre los precios de las materias primas.

El aumento de los precios en el tercer trimestre motivó que Vale tuviera un EBITDA  (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) ajustado de 4.177 millones de dólares entre julio y septiembre, un 13,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior y un 7,8 por ciento más que en el trimestre precedente.

Los resultados reflejaron principalmente el aumento de los precios del mineral de hierro y de los volúmenes de ventas, según Vale.

 Los ingresos netos por ventas ascendieron a 10.623 millones de dólares en el tercer trimestre, un 7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior y un 9,8 por ciento más que en los tres meses inmediatamente anteriores.