02/05/2025 - Edición Nº3326

Economía

Costo de vida

"Hoy tener un almacén en el barrio es un dolor de cabeza", explican desde la Federación de Almaceneros y dicen que hay mayoristas que especulan

02/11/2023 | "Uno se vuelve loco porque hay que actualizar los precios todos los días", sostuvo el presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore. Aseguro que falta arroz, el fideo aumentó 50%, y la mesa navideña está con altos costos.


por Redacción


El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, habló con Eduardo Serenellini en radio Continental sobre el aumento de precios en los últimos días previo al balotaje. Hoy tener un almacén en el barrio es un dolor de cabeza porque te volvés loco con los precios", aseguró.

"La semana previa a las elecciones lo que vendimos fue impresionante", pero dijo que "la semana después empezamos de a poco a recuperar mercaderías de los mayoristas pero con cambio de precios, por ejemplo los fideos aumentaron 50%. Hay cosas en donde ganamos, otras perdimos. El tema de arroz hace más de 40 días que no hay arroz en Argentina. Solo se consigue ahora el grano largo fino, el más económico. No sé por qué no hay arroz. El tema es que el arroz largo fino que pagamos 400 o 450 pesos depende la marca hoy de costo nos cuesta 900. En galletitas entre 15 y 20 por ciento de aumento"

Una sidra primera marca "vale dos mil pesos", y sostuvo que "ahora redujeron el tamaño y vienen de 650 cc". Dijo que "en el pan dulce antes venían de 800 gramos y ahora 400 gramos, y vale más o menos 1200 pesos".

"El tema de frutas secas es impresionante lo que cuestan", sostuvo.

Sobre turrones dijo que "eso no compré. Compro a último momento y lo justo y necesario. Antes la gente empezaba a comprar un mes y medio antes, ahora no".

"El agua de dos litros de las dos primeras marcas hay que venerlo por arriba de los 500 pesos, y después de otras marcas menos conocidas se puede vender el 350 pesos mas o menos", dijo.

"Fraccioné la azucar hace tiempo. Y hay una empresa que ya fracciona en medio kilo pero la cobra más cara. En mi caso fracciono yo y cobro en medio kilo la mitad de un kilo", dijo.

"Las listas de precios diferentes que estoy recibiendo no se dan una idea", dijo.

Luego sobre higiene, limpieza y tocador, dijo que "un shampoo que empieza con la P, el de 400 gramos hay que venderlo casi a dos mil pesos, el jabón de lavar la ropa lo vendo en 390 pesos y ayer me dijo un colega que eso es el costo".

"Discuto mucho con los mayoristas porque cuando el dólar blue sube no toman ni el café con leche para apretar la tecla más de la computadora, pero cuando baja no los bajan. Eso es especulación", dijo.