10/05/2025 - Edición Nº3334

La Plata

Elecciones 2023

La Junta Electoral avaló el triunfo de Julio Alak en La Plata

03/11/2023 | Sobre la medianoche del jueves, la Junta Electoral se expidió mediante una conferencia en donde cerró la discusión platense sobre la intendencia, y avaló el resultado que determina que Julio Alak gobernará la ciudad desde el 10 de diciembre. Los representantes electorales desecharon el plateo de JxC de abrir más urnas que las 79 iniciales, aunque de todos modos el actual intendente, Julio Garro anunció que apelará el fallo a la Cámara Nacional Electoral.


por Redacción


La jornada de ayer fue larga con demasiadas idas y vueltas, pero sobre la medianoche la Junta Electoral dio un mensaje a la ciudadanía leyendo una resolución en donde desestimaba el pedido de Juntos por el Cambio de abrir más urnas que las 79 requeridas, y de esa forma dijeron que con el conteo no registraron “un cambio de tendencia” por lo que Julio Alak volverá al Municipio el 10 de diciembre.

En la suma de sufragios de votos de nativos y extranjeros Alak sumó 166.479 y Garro 165.873.

En una resolución firmada por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, a la que tuvo acceso la agencia Télam, se definió que pese al recuento de 79 urnas efectuado ayer, no se modificó el resultado.

La apertura de urnas se llevó a cabo entre las 8 de la mañana de ayer y las 17, en el edificio del el Juzgado Federal Electoral N°1 ubicado en 8 y 50 en presencia de los funcionarios judiciales que integran la Junta Electoral y apoderados de ambos partidos.

Por la tarde, y tras conocerse que Garro había descontado unos 300 votos a Alak, el actual intendente pidió reabrir las 1.574 urnas de la ciudad y revisar cada voto platense.

Respecto de ese pedido, en la resolución se argumentó que el plazo para solicitarlo había vencido a las 18 del pasado martes 31 de octubre.

A la vez, los magistrados plantearon que "de los resultados obtenidos luego del proceso de recuento, no se produjo ninguna modificación jurídicamente relevante para la categoría a intendente" respecto de los números que se habían expresado durante el escrutinio provisorio.

Aclararon los funcionarios judiciales que si bien durante el transcurso del escrutinio, se encontraron dos urnas en cuyo interior no existían boletas de ningún partido, sí se hallaban las actas, que estaban debidamente firmadas por las autoridades de mesa y por todos los fiscales partidarios, "sin ningún tipo de observación, enmienda, ni tachadura".

"Al confrontar esas actas, las mismas coincidían con los originales que se habían llevado las distintas fuerzas políticas el día de la elección", se puntualizó y se indicó que por ello se rechazó el pedido de Juntos de declarar la nulidad de esas dos urnas.

"La Cámara Nacional Electoral, desde hace más de 30 años, ha construido una jurisprudencia mediante la cual interpreta que si existen las actas, aun con el faltante de boletas, la urna es válida", subrayaron los jueces.

Sostuvieron que "si se declarara la nulidad de dichas urnas, se estaría frustrando la voluntad del resto de los electores de esa mesa que ese día expresaron su preferencia política".

Con todo, se aclaró que si la Junta hubiera hecho lugar al pedido de nulidad, tampoco hubiera modificado el resultado de la elección y rechazó la solicitud de Garro de abrir la totalidad delas urnas no sólo por extemporáneo sino porque ello "desnaturaliza completamente el procedimiento electoral y pone en tela de juicio la transparencia de los procesos electorales; extendiendo indefinidamente la finalización del escrutinio definitivo".

La Junta Electoral remarcó su responsabilidad "de garantizar la legitimidad y la expresión de la voluntad popular" y dejó de manifiesto que "cuando se da un escenario de tanta paridad como éste -la elección más reñida desde el regreso de la democracia-, cualquier tipo de inconsistencia generará un elemento de sospecha".

"La fortaleza del sistema se pone a prueba en circunstancias como ésta. El proceso electoral no solo decide quién es el ganador, sino que le da legitimidad al gobernante. Es importante que todos los actores del proceso muestren confianza en él para llevar tranquilidad a toda la ciudadanía", se indicó.

Apelación

De todos modos, Juntos por el Cambio apelará el fallo judicial porque considera entre sus argumentos que pudieron demostrar determinadas irregularidades que a criterio de ellos cambia la tendencia por lo que pidieron abrir 1.653 urnas más, o sea todo el escrutinio, aunque hacen foco en 204.
Concretamente, mediante un comunicado expedido luego del anuncio de la Junta Electoral, el espacio de Juntos por el Cambio dijo: “el 63,2 por ciento de las urnas que se abrieron este jueves en La Plata tras la autorización de la Justicia Electoral demostraron gravísimos errores en el conteo de votos. Juntos por el Cambio solicitó reabrir todas las urnas para garantizar la transparencia de la elección”.

“De acuerdo a lo que arrojó la apertura, la irregularidad que más se repitió consistió en que en las actas figuraban muchos más votos para el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, de los que en verdad había obtenido de acuerdo a las boletas que se encontraban en el interior de las urnas”, agregaron.

Y añadieron: “50 de las 79 urnas que se abrieron hoy estaban mal escrutadas”, recalcaron desde Juntos por el Cambio, quienes volvieron a enfatizar: “Esto nos hace preguntarnos qué podría pasar si se corroboraran las 1.574 urnas restantes de nativos, que representan la voluntad de cada uno de los vecinos de la ciudad, por eso pedimos que se abran en su totalidad”.

“Vale destacar que la apertura de urnas que se desarrolló hoy en la capital bonaerense resultó escandalosa y puso de manifiesto un sinfín de irregularidades: Alak tenía registrados en las actas cientos de votos más de los que realmente había obtenido, dos urnas estaban vacías, y el candidato de La Libertad Avanza tenía 50 votos que no habían sido consignados en los telegramas”, consignaron.

“Con la tendencia presentada esta noche, desde Juntos por el Cambio expresaron que abriendo todas las urnas el intendente Garro obtendría 5.666 votos más, acreditando un amplio triunfo sobre su adversario”, dice el comunicado. 

“Encontramos el patrón de irregularidades que habíamos visto en las actas”, sostuvieron de JxC, y aclararon que “desde un principio, en el escrito inicial presentado ante la Justicia, habíamos solicitado la apertura de más urnas en caso de encontrar irregularidades, y finalmente se encontraron”.

Desde Unión por la Patria dan por cerrado el tema

Ni bien conocido el pronunciamiento de la Junta Electoral, diferentes referentes de Unión por la Patria volvieron a saludar por tercera vez a Alak como próximo intendente, a la vez que pidieron a JxC que “cese con sus procedimientos y acaten el resultado”.

Uno de los primeros en pronunciarse fue José Arteaga, titular de la CNRT, y uno de los máximos referentes del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, y dijo en sus redes sociales: “ganó @Julio_Alak . Así lo determinó la Justicia Electoral.  Ya se expresaron los vecinos y vecinas, ahora hay que respetar la voluntad soberana de los platenses.  Es tiempo de que Garro respete la democracia y reconozca su derrota. No tengo dudas de que lo que viene será mejor para la ciudad de #LaPlata”.

En tanto, la senadora electa Florencia Saintout, dijo: “La justicia se expidió y confirmó que @Julio_Alak  es el nuevo Intendente.  @JulioGarro  y todo JxC tienen que aceptar el resultado y terminar con las operaciones y las fake news. Respeten el voto de lxs platenses”.

Encendido debate en redes sociales

Mientras tanto, palabras como “La Plata”, “Garro”, o “Alak”, fueron tendencia nacional durante todo el jueves, y en la ciudad los de Juntos por el Cambio utilizan el hashtag #AbranLasUrnas mientras que UxP utilizan #RespetenLaDemocracia

Un viernes cargado

A las 10 Julio Garro reunirá a sus equipos para dar forma a la apelación ante la Cámara Nacional Electoral

A las 11 el apoderado de UxP Ulises Giménez brindará una conferencia de prensa relativa al fallo de la Junta Electoral