09/05/2025 - Edición Nº3333

Politica

Elecciones 2023

La Bancaria rechazó propuestas económicas de Milei y denostó a "la tiranía del dinero"

16/11/2023 | La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, se pronunció hoy en rechazo de "la tiranía del dinero" y de las propuestas de La Libertad Avanza (LLA) de "dolarización y anulación de la moneda nacional, de eliminación del Banco Central (BCRA), de privatizaciones en la banca pública y de liberalización del sistema financiero".


por Redacción


"Los candidatos Javier Milei y Victoria Villarruel prometen esa liberalización extrema del sistema, más allá de lo que permite la anacrónica, ineficiente e ineficaz Ley de Entidades Financieras de la dictadura, aún vigente para vergüenza de la democracia", aseguró.

Un documento firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, señaló que "si hoy la situación es extremadamente difícil, por el camino que proponen Milei, Villarruel y su asociado Mauricio Macri se irá al caos, a la tiranía del dinero; predominará la usura y se acentuará el predominio de la valorización especulativa del capital sobre la valorización productiva que debe ser el objetivo, en un contexto en el que sobrevendrá una tiranía".

"Los trabajadores bancarios, desde la experiencia, no pueden sino ratificar la reivindicación de la vigencia de aquella certera definición de Arturo Jauretche: 'El que maneja el crédito y lo orienta maneja la economía del país con mucha más eficacia que el gobierno, con todos sus instrumentos, maneja más la moneda que el que la emite", afirmó.

También ratificaron que 'aquel que maneja el crédito maneja más el comercio de exportación e importación que el que compra o vende; estimula formas de producción y debilita otras; establece qué es lo que se producirá y qué no; determina lo que puede y no puede llegar al mercado con facilidades de venta, y maneja el consumo'.

La Bancaria ratificó "la defensa irrestricta del Banco Central, una institución imprescindible de todo sistema financiero", y reclamó de forma urgente "el reemplazo de la anacrónica ley marco para su desempeño, es decir, la de Entidades de la dictadura y José Martínez de Hoz por una norma de servicios financieros que asegure que lo que constituye un servicio público garantice el ahorro y el crédito para el trabajo, la producción y las familias".

Los dirigentes rechazaron "la tiranía del dinero que propone LLA" y defendieron un Banco Central "eficaz y eficiente y un sistema financiero para el trabajo y la producción", por lo que ratificaron que el domingo "la única opción es consagrar presidente a Sergio Massa".

Temas de esta nota:

LA BANCARIAJAVIER MILEI