viernes 08 de diciembre de 2023 - Edición Nº2815
Impulsobaires » Sociedad » 17 nov 2023

Derechos

Promoviendo la integración y el derecho al juego de los niños y niñas, la SOLP presentó la “Rayuela más larga de la Argentina”

La Sociedad Odontológica de La Plata este jueves inauguró “La Rayuela más larga de la Argentina”, y así se suma a las acciones de la “Red Nacional del proyecto Internacional de Ciudades de las Niñas y de los Niños”. La iniciativa tuvo lugar en la vereda de la sede institucional de SOLP, ubicada en calle 13 número 680 de La Plata.


Por: Redacción

El proyecto de la “Red Nacional” tiene su origen en Italia, y el mentor fue el psicopedagogo Franceso Tonucci , que tiene gran vocación por la infancia por lo que se ganó el título de “Niñologo”.

Tonucci visitó Argentina durante este año y al proyecto lo llamó originalmente “La città dei bambini” (La ciudad de los niños), y allí se propone un acceso a los lugares públicos para lograr que los niños, niñas y adolescentes puedan realizar actividades deportivas, recreativas y culturales.
La Rayuela estuvo a cargo de las artistas Ana Scarsini y Agustina Constantini , quienes plasmaron a la perfección la idea original presentada por el Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la SOLP, y lo hicieron con un mensaje educativo, llamativo en cuanto a su belleza y además en un tiempo récord para poder inaugurarlo en el mes de celebración de la Convención de los Derechos de Niño, -que es el 20 de noviembre-, y en su articulado se establece el derecho al juego.

“Con esta Rayuela se promueve el juego y la participación”, expresó la doctora Gabriela Anchordoqui, vicepresidenta I de la Sociedad Odontológica de La Plata, y agregó: “de esta actividad hay una buena cantidad de localidades de todo el país participando, y  así es que se unen simbólicamente los niños y niñas de Argentina para potenciar el desarrollo de las infancias a través de la cultura, la educación y la integración, y como ellas y ellos son el futuro de nuestro país es importante que puedan jugar, expresar su creatividad y formarse con libertad”.
 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS