
por Redacción
El presidente electo ha lanzado la idea de la privatización de YPF. Numerosos periodistas buscan desesperadamente saber de qué se trata; y cuál puede ser el impacto de semejante anuncio.
— Jorge Lapeña (@LapenaJorge) November 21, 2023
En sus redes sociales, dijo: "El presidente electo ha lanzado la idea de la privatización de YPF. Numerosos periodistas buscan desesperadamente saber de qué se trata; y cuál puede ser el impacto de semejante anuncio.Como mínimo hay que decir que el Presidente Electo se está probando la piel del oso antes de haberlo cazado".
"El Presidente Electo revela con este anuncio que no ha enfundado aún la "motosierra de juguete" de los días de campaña", agregó.
"En el mejor de los escenarios el anuncio se trata de un proyecto demagógico y extemporáneo. Primero el Presidente Electo debería garantizarse contar con 37 Senadores y 129 diputados nacionales para asegurar la viabilidad de su idea extemporanea, peligrosa e inconveniente", enfatizó.
Agregó: "Debe tenerse presente que YPF es una empresa " cuasimonopolica" que maneja el 60 % del mercado nacional de combustibles líquidos y produce el 48 % del petroleo y el 25 % del gas natural. Una privatizacion de semejante poder de mercado es inconveniente y peligrosa".
"La experiencia y la Historia de países de Economía competitiva muestra que ningun gran pais toleraria semejante poder de mercado concentrado en una unica empresa privada", indicó.
"La privatizacion de una empresa de esta magnitud no puede manejarse por mero ideológismo como pareceria ser este caso", añadió.
"Creo que sería oportuno encarar una auditoria sobre lo actuado en relación a la estatizacion de YPF ; deslindar responsabilidades en relación al juicio contra la Argentina en el juzgado de Nueva York que podría construir un gran pasivo para su gobierno que empieza el 10/12", dijo.