02/08/2025 - Edición Nº3418

Politica

Contrapoder

Entre "orcos", "trogloditas" y "cargar muertos"

23/11/2023 | En la selva humana de la intemperancia y los intereses sectoriales, siempre hay sorpresas ingratas. Justo en momentos de transición hacia un nuevo gobierno, donde la democracia necesita de una cuota de esperanza, sentido común y reflexión, inesperadamente el ambiente se ha manchado de angustia, con expresiones que atrasan. Del fondo de la mitología, aparecieron los "orcos" y "trogloditas" y se sumaron amenazas de protesta futura para agitar las calles. Habría que recomendarle a la dirigencia pirotécnica, que resulta poco felíz anticipar escenarios de caos, justamente sobre las fiestas de fin de año, cuando la intranquilidad social siempre pone su sello en la demanda de alimentos y trae a merodear a los fantasmas del saqueo, especialmente en el conurbano profundo.


por Jorge Joury *


El gobierno ni siquiera asumió y no se conoce aún su programa económico. Hay solo expresiones de deseo de privatizar algunos organismos del Estado, como Aerolíneas Argentinas, a lo que el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, se expresó de manera explosiva. Dijo que si el presidente electo pretende privatizar la aerolínea de bandera tendrá que “cargar muertos”.

Habría que sugerirle a Biró que no es tiempo de agitar demonios con expresiones poco felices, que lo único que hacen es alentar la violencia y estimular los bajos instintos de los fanáticos del Club del Helicóptero.

Mauricio Macri tampoco está exento. Fue el primero que levantó olas, al hablar luego de la victoria electoral de Javier Milei, avivando el fuego sobre los posibles escenarios de caos, agitados por el peronismo.

Macri buscó correrlo por derecha y le exigió a Milei desde la televisión que aplique de inmediato el ajuste "bestial", "durísimo", que él no se animó a hacer. Y hasta se animó advertir que podría desencadenarse una batalla en las calles entre jóvenes libertarios y "orcos" peronistas. Lo que buscó el ex presidente con estas frases, es dinamitar cualquier posibilidad de entendimiento de Milei con el peronismo, lo cual disminuiría su influencia en el próximo gobierno.

El líder del PRO, llamó "orcos" a las personas que, potencialmente, se podrían movilizar en el futuro contra las medidas que tome el gobierno de Milei. Advirtió que, en los próximos meses, "los jóvenes no se van a quedar en casa, y los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes en la calle". 

Estos conceptos imprudentes de Macri, podrían ser interpretados como el presagio  de una eventual lucha en las calles, argentinos contra argentinos, algo que podría derivar en un escenario trágico y de guerra civil que la sociedad repudia.

Hoy se requiere calmar las aguas, porque si el marco social ya es tenso por la crisis económica y la inflación galopante, aún no hay motivo para que los movimientos afines al kirchnerismo y los de izquierda, se empiecen a movilizar ante medidas que aún no anunció  el presidente electo.
Pero, ¿qué son los orcos, la especie mitológica con la que comparó Macri a los potenciales manifestantes del futuro? Cuenta la mitología nórdica que la idea de los orcos nace en la antigua Escandinavia, compartiendo historias con personajes como Thor, Odín o Loki. Para los antiguos nórdicos, orco era una forma despectiva de referirse a los Jötnar, una raza de enormes hombres a la manera de bestias, con poderes similares a los dioses que habitaban en Jötunheim, la tierra de los gigantes.

En general, estos personajes no son amistosos ni buenos con los seres humanos ni con los dioses y, si no están en su propia tierra, habitan solitariamente en montañas o bosques alejados.

Los orcos de Tolkien son el ejército del demonio. Cuando John Ronald Reuel Tolkien, el autor del Señor de los Anillos, decidió escribir su saga, parte del objetivo era recuperar la sabiduría de las mitologías del pasado para las nuevas generaciones. 

Por eso, entre un montón de seres mitológicos, Tolkien retomó a los orcos nórdicos a través de viejas historias británicas, en las que se los trataba más como espíritus malvados o demonios, aunque los modificó para que entren en su trama épica.En su mundo, la Tierra Media, los orcos son una especie de elfos corrompidos por el poder de Melkor, la representación del demonio en su historia.

Otro de los que echó nafta al fuego, fue el diputado electo de La Libertad Avanza, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, quien arremetió contra los medios públicos argentinos y los periodistas, respaldando la propuesta de privatización anunciada por el presidente electo Javier Milei.

En una declaración enfática, Benegas Lynch catalogó a los argentinos como “trogloditas” y afirmó que todo lo que hacen los desfigura, justificando así la decisión de privatizar medios estatales como la Televisión Pública y Radio Nacional a partir del 10 de diciembre. Criticó además la posibilidad de establecer un modelo similar al de la BBC, argumentando que los argentinos no podrían llevar adelante un canal público debido a su accionar siempre ideológico.

Vivando estas brasas humeantes, Juan Carlos Alderete, coordinador general de la Corriente Clasista y Combativa, echó más leña al fuego:  “Vamos a estar en la calle, convencidos de lo que tenemos que enfrentar. Ya lo hemos hecho en otras oportunidades. El pueblo votó enojado y tiene razón, pero va a salir a defender los derechos”, disparó también a la manera de amenaza.

El diputado oficialista no descartó una articulación entre las organizaciones nucleadas en la UTEP -el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la CCC- y la Unidad Piquetera, e incluso incluyó a la CGT. “Estamos en contacto permanente. Va a ser una alianza muy fuerte y vamos a actuar inmediatamente”, aseguró.

“Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada”, citó Milei a Juan Perón como anticipo de su postura frente a los reclamos que generarán las medidas que anunció durante la campaña, con un ajuste mayor al que exigía el FMI, y la creación del Ministerio de Capital Humano -a cargo de Sandra Pettovello- para absorber Desarrollo Social, Educación y Salud, entre otras áreas.

“Hay que ver cuál es el esquema que va a asumir desde el Gobierno y los mecanismos que establece como diálogo con los distintos sectores sociales, pero la agenda que propone es difícil que no genere situaciones muy complejas”, planteó Daniel Menéndez, de Somos Barrios de Pie.

“Públicamente ha sido muy ofensivo y despectivo con un conjunto de sectores de la sociedad, con expresiones como que la justicia social es una aberración. Veremos si esa es la postura que sostiene desde el ejercicio del Gobierno”, agregó el dirigente, que como Alderete estimó que habrá “una articulación rápida” de una respuesta en común entre las organizaciones.

Vamos a votar un plan de lucha”, dijo Eduardo Belliboni del Polo Obrero y advirtió sobre el clima social para diciembre: “Las familias no tienen la tranquilidad de que van a recibir alimento ni el aguinaldo que en los últimos años se ha pagado”.

Los movimientos entraron en alerta por la licuación de los programas sociales -actualmente en $73.000- ante una nueva devaluación y por un eventual recrudecimiento de la “criminalización” de la protesta a partir de la asunción de Milei. 

El populismo que le rompe las piernas al que lo compra y después cuando está en el piso le regala muletas, se está acabando y empieza un tiempo nuevo. No es conveniente anticipar escenarios incendiarios, cuando el país necesita de paños fríos y del acompañamiento de todos. Es de esperar, que nadie se anime a tirar la primera piedra.

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".