02/05/2025 - Edición Nº3326

Politica

Análisis

Objetivo de Milei: estabilizar la economía con músculo político

24/11/2023 | El presidente electo Javier Milei da señales en función de una estabilización de la economía en primer lugar, y en el día de ayer se produjeron varios cambios de performance ministerial en esa dirección. Para lograrlo también apostó al músculo político que le provee el ex presidente Mauricio Macri.


por Redacción


El presidente electo Javier Milei postergó en el día de ayer un viaje a Nueva York a efectos de hacer reacomodamientos en lo que será su gabinete, pero la definición fuerte estuvo por el lado del ex presidente Mauricio Macri y allí apareció en escena la titular del Pro, Patricia Bulrich, para ocupar el casillero de Seguridad.

La nominación de Bullrich no es novedad, aunque en los últimos días se había enfriado. Su designación tiene que ver con que la ex candidata presidencial conoce perfectamente toda la botonera de un área sensible, y además tiene un equipo especializado de primer nivel que se siguió capacitando aún fuera del período de gobierno 2015-2019. Es la que conoce el metro cuadrado de las fronteras, la que sabe a la perfección el mapa caliente del delito, pero también el grado de probabilidad certero con los que algunos grupos podrían actuar con la intención de generar desmanes, y como si fuera poco es la que mejor relación tiene con organismos de seguridad de los principales países.

De ese modo, Milei da la primera señal de contundencia a Juntos por el Cambio y eso también le permitirá adherir con más fuerza un buen volumen de legisladores nacionales y gobernadores.

En el día de ayer, Impulso Baires publicó una serie de escenarios de actuación del oficialismo y de la oposición para las batallas que se avecinan.

También ayer se definió el área económica que estará a cargo de Luis “Toto” Caputo, ex titular del BCRA y hombre de confianza de Macri pero que sin embargo ahora vino contactado por el espacio de Milei. La llegada del ex funcionario terminó desplazando del BCRA a Emilio Ocampo, y con él la idea de dolarización y pulverización del organismo rector de la actividad bancaria y monetaria. 

En lugar de Ocampo entra a jugar Demian Reidel.

Otro cambio significativo fue en ANSES, en donde la diputada Carolina Píparo no será la titular y en el lugar entra a jugar un hombre de confianza del gobernador cordobés Juan Schiaretti, se trata de Osvaldo Giordano.

El candidato a presidir ANSES es ministro de Finanzas de Córdoba y entienden en el nuevo gobierno que ese organismo si bien tiene un costado social también debe tener al mando a un especialista en finanzas porque muchas veces hay acciones de intervención en el mercado financiero. Lo curioso fue que esta designación de conoció en paralelo con una comunicación que hizo Píparo en la red social X, diciendo que el lunes comenzaba la transición con la camporista Fernanda Raverta, actual directora de la entidad.

También, con la designación de Giordano, Milei logra reforzar el vínculo político con el peronismo de Schiaretti, que ya sumó a Florencio Randazzo para presidir la Cámara de Diputados.

En las próximas horas podrán existir más incorporaciones vía Macri, como por ejemplo sonaba el radical Luis Petri, ex compañero de fórmula de Bullrich, para ministro de Defensa, y el diputado Hernán Lombardi, para ejecutar reformas en el Sistema de Medios Públicos.

El gobierno de Milei con estos cambios va decidido a buscar una estabilización de la economía, y como tendrá que tomar medidas demasiado severas necesitará tener aceitado un armazón político para batallar en el Congreso Nacional y encontrar consensos entre la mayoría de los gobernadores. 

El equipo del nuevo presidente todavía no está acertando en ordenar la comunicación, y por momentos se superponen los partes oficiales con las versiones que van surgiendo del mismísimo Hotel Libertador.

Entre referentes y militantes de LLA hay algo de desconcierto por la velocidad de los acontecimientos, y lo que en principio aparece como rumores a los pocos minutos terminan siendo confirmaciones.

Lo que ocurre en el suceso de los eventos es lógico y posiblemente sea parte del estilo Milei, o sea permitir que haya un contacto más fluido entre la cocina de la política y los comunicadores.