18/10/2025 - Edición Nº3495

Mundo

Macroeconomía

Panorama de inflación en México sigue implicando retos, asegura Banco Central

24/11/2023 | (Xinhua) -- El central Banco de México (Banxico) consideró hoy jueves que aun con la moderación que ha visto la inflación local en meses recientes, el panorama "continúa implicando retos" e incluso prevalece un sesgo alcista.


por Redacción


En la minuta de la decisión de política monetaria del pasado 9 de noviembre, el organismo autónomo detalló que la reducción de la inflación en México ha sido significativa, con los pronósticos anticipando que el índice de precios converja con la meta del 3 por ciento en el segundo trimestre de 2025.

Incluso, una mayoría de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico indicó que se continúa previendo que las inflaciones general y subyacente muestren una trayectoria descendente.

No obstante, entre los riesgos se encuentran la posibilidad de episodios de depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional y presiones de costos mayores a las previstas, entre otros.

"Todos manifestaron que, a pesar del avance en la desinflación, el panorama continúa implicando retos", precisó el documento.

"Al respecto coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza", añadió.

La autoridad central decidió no mover el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día de 11,25 por ciento, un nivel que incluso dijo se mantendrá por "cierto tiempo".

La Junta de Gobierno reiteró que vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este jueves que la inflación interanual se ubicó en 4,32 por ciento hasta la primera quincena de noviembre.

La inflación en México cerró el 2022 en un 7,82 por ciento, su mayor nivel en dos décadas, presionada por los aumentos en los precios en el entorno de propagación de la pandemia del nuevo coronavirus a nivel global, junto a otros factores.