
por Redacción
En el panel líder del Merval los ascensos fueron encabezados por las acciones de Aluar con un avance de 7,85%, seguido por Transportadora Gas del Sur con 6,37%, Comercial del Plata con 5,82% y Mirgor con 5,41%.
El lote negativo fue liderado por Edenor con una caída de 2,29%.
En Nueva York, los papeles de firma argentinas terminaron la sesión con mayoría de ganancias, entre las que se destacaron Telecom con una suba de 8,1%, seguido por Banco Supervielle con 6,5%, Banco Francés con 5,1% y Central Puerto con 4,7%.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en pesos marcaron una baja promedio de 3,2%, mientras que los títulos en dólares reflejaron descensos promedio de hasta 2,3% y alzas de 2,2%.
En este marco, el riesgo país cerró en 2.020 unidades.
En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista-Banco Nación- cerró hoy a un promedio de $375,5 para la venta, cincuenta centavos por encima del cierre de ayer, mientras que el tipo de cambio para las compras con tarjeta se ubicó en $963,49.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal cayó $20 pesos con respecto al martes, en $925 para la venta y $905 para la compra.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en un rango de entre $359 y $360 por unidad, cincuenta centavos por encima del cierre de ayer.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) bajó 3,4% a $820,27; mientras que el MEP descendió 3,3%, a $838,16.