
por Redacción
En el panel líder del Merval las principales subas de la jornada correspondieron a Edenor(+10%), Loma Negra (+8,7%), Aluar (6,8%) y Cablevisión Holding S.A. (+6,6%).
En lo que respecta al mes, las acciones que más avanzaron fueron Supervielle (100,35%), Telecom (74,36%) e YPF (66,59%).
En Nueva York, los papeles de firma argentinas terminaron la sesión en general con descensos, entre las que se destacaron bajas de Banco Supervielle (-3,4%), Corporación América (-2,7%), Telecom (-2,3%) y YPF (-2,2%).
En tanto, en el acumulado del mes, las ADRs que más subieron fueron YPF (68,49%) y Grupo Galicia (54,%) y Cresud (25,7%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en pesos operaron con alzas de hasta 7,3%, mientras que en los títulos en dólares las mejoras fueron de hasta 3%.
En este marco, el riesgo país cerró en 1.982 puntos.
En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista -en base a las pantallas del Banco Nación- cerró hoy a un promedio de $376 para la venta y $358 para la compra.
Por su parte, el tipo de cambio para las compras con tarjeta en el exterior fue de $958,80.
En el mercado informal, el denominado dólar "blue" se ubico en $905 para la venta y $855 para la compra.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en un rango de entre $359,50 y $360,50 por unidad.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) subió 1,8% a 834,40; mientras que el MEP avanzo 2,6% que quedó en $864,91.