02/05/2025 - Edición Nº3326

Mundo

Lima

Inflación de Perú se sitúa en 3,1% a noviembre de 2023

01/12/2023 | (Xinhua) El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Perú bajó un 0,26 por ciento en noviembre, con lo que la inflación del país se situó en el 3,1 por ciento en los once primeros meses del año, informó hoy viernes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


por Redacción


En el caso de Lima Metropolitana, el IPC decreció 0,16 por ciento el último mes y la variación acumulada de los últimos once meses se ubicó en 2,82 por ciento, precisó la institución en su informe mensual "Variación de los indicadores de precio de la economía".

En tanto, la tasa anual, correspondiente a los últimos 12 meses, mostró una variación de 3,79 por ciento para el indicador nacional y de 3,64 por ciento para el de Lima Metropolitana.

El documento precisó que la caída del 0,26 por ciento en noviembre estuvo explicada principalmente por la bajada de los precios en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,39 por ciento), Transporte (0,4 por ciento) y en menor medida Comunicaciones (0,04 por ciento).

En la primera, hubo un descenso en el precio de frutas (10,1 por ciento), huevos de gallina (4,4 por ciento), aceite vegetal envasado (0,9 por ciento), así como hortalizas, legumbres y tubérculos (0,2 por ciento).

No obstante, se encarecieron otros productos alimenticios, como la carne (0,3 por ciento) y el pan y los cereales (0,2 por ciento).

En tanto, la reducción en transporte se debió a la caída de precios en los combustibles para vehículos en 3,4 por ciento.

Las divisiones que mostraron tasas positivas fueron Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,75 por ciento), Restaurantes y Hoteles (0,26 por ciento), Bienes y Servicios Diversos (0,23 por ciento), y Recreación y Cultura (0,18 por ciento).

Igualmente, lo hicieron Salud (0,16 por ciento); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,15 por ciento); Muebles, Artículos para el Hogar y la Conservación del Hogar (0,14 por ciento), Prendas de Vestir y Calzado (0,11 por ciento) y Educación (0,02 por ciento).

El INEI agregó que durante noviembre, el IPC presentó variaciones negativas en 19 de las 26 ciudades donde es calculado.