
por Redacción
Dong Lijuan, estadística del BNE, atribuyó la caída a factores como la disminución de los precios de los alimentos y de la energía en noviembre.
La lectura interanual del IPC de noviembre se redujo en 0,3 puntos porcentuales en comparación con octubre, ya que los precios de la energía se convirtieron en un lastre principal. La baja de estos precios contribuyó en 0,19 puntos porcentuales a la del IPC en el mes, explicó Dong.
Los precios de los alimentos descendieron un 4,2 por ciento interanual, con un ritmo de descenso de 0,2 puntos porcentuales; los de la carne de cerdo se redujeron un 31,8 por ciento interanual, mientras que los de los huevos, el aceite comestible, la carne de vacuno, el cordero, las aves de corral y los productos acuáticos, lo hicieron entre un 1,1 y un 10,5 por ciento, de acuerdo con los datos.
Sin embargo, el IPC subyacente, que deduce los precios de los alimentos y la energía, subió un 0,6 por ciento interanual el mes pasado, con un ritmo de aumento que permaneció inalterado en relación con octubre, manteniendo un incremento moderado, precisó Dong.
Los precios de los productos no alimenticios se elevaron un 0,4 por ciento interanual en noviembre. Entre estos, los de los servicios se incrementaron en un 1 por ciento, al tiempo que los de la ropa lo hicieron en un 1,4 por ciento.
Sobre una base mensual, el IPC también bajó un 0,5 por ciento en noviembre respecto a octubre. Durante el mes, los precios de los alimentos disminuyeron un 0,9 por ciento, mientras que los de los productos no alimenticios cayeron un 0,4 por ciento, reveló la misma fuente.
Dong señaló que la disminución intermensual se debió principalmente al impacto del clima más cálido, la oferta suficiente de productos agrícolas, la caída de los precios internacionales del petróleo y un descenso estacional en la demanda de viajes y otros servicios por parte de los consumidores.
Por su parte, el IPC promedio de enero a noviembre ascendió un 0,3 por ciento interanual.