
por Redacción
Así lo expresó en su primer discurso como presidente de la Nación, transmitido por cadena nacional y pronunciado desde las escalinatas del Congreso nacional, acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, sus funcionarios designados e integrantes de las delegaciones extranjeras, entre ellos el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Milei advirtió hoy que "ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros".
Tras señalar que "el kirchnerismo, que en sus inicios se jactaba de tener superávits gemelos, fiscal y externo, hoy nos deja déficits gemelos por 17% del PBI",el mandatario dijo que "la solución implica, por un lado, un ajuste fiscal en el sector público nacional de 5 puntos del PBI, que a diferencia del pasado caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado".
Milei destacó hoy que "los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno" y resaltó que "no hay cuenta atrás": "Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nusetro querido país y dejarnos en la ruina", completó.
"Hoy comienza una era de paz y prosperidad, de libertad y progreso", expresó Milei al pronunciar su primer discurso como mandatario en las puertas del Congreso, tras haber prestado juramento en su cargo ante la Asamblea Legislativa.
Milei afirmó hoy que la administración saliente deja una "inflación plantada de 15 mil por ciento anual que vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla".
El mandatario señaló que esa cifra "implica una inflación del 52% mensual" y advirtió sobre la posibilidad de una "hiperinflación" por la que será su "máxima prioridad hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe que llevaría la pobreza por encima del 90% y la indigencia por encima del 50%", tras lo cual reiteró que "no hay solución alternativa al ajuste".
Afirmó hoy que la administración saliente deja una "inflación plantada de 15 mil por ciento anual que vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla".
El mandatario señaló que esa cifra "implica una inflación del 52% mensual" y advirtió sobre la posibilidad de una "hiperinflación" por la que será su "máxima prioridad hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe que llevaría la pobreza por encima del 90% y la indigencia por encima del 50%", tras lo cual reiteró que "no hay solución alternativa al ajuste".
Dijo hoy que "nos han arruinado la vida y nos han hecho caer por diez veces nuestros salarios", reiteró que "no hay plata" en las arcas públicas y advirtió que "no hay posibilidad de un gradualismo".
"El populismo nos está dejando 45 por ciento de pobres y 10 por ciento de indigentes. El cuadro de situación parece irremontable, por eso no hay alternativa posible al ajuste y no hay posibilidad de un gradualismo porque todos los gradualismo terminaron mal", dijo Milei en un discurso principalmente con ejes económicos que brinda en las escalinatas del Congreso nacional.
Indicó que "el narcotráfico se apoderó de nuestras calles y las fuerzas de seguridad han sido humilladas y abandonadas" durante los últimos años.
"La anomia es tal que sólo el 3 por ciento de los delitos son condenados. Se acabó con el 'siga, siga' de los delincuentes", advirtió Milei en su primer discurso pronunciado en las escalinatas del Congreso nacional.