02/08/2025 - Edición Nº3418

Politica

Análisis radial

"Temen por agitadores en el piquetazo", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

20/12/2023 | "Hoy será la primera gran prueba de fuego para el presidente Javier Milei.Se enfrentará a la primera marcha piquetera a Plaza de Mayo en un marco de alta tensión, donde ya hubo amenazas de bomba en la estación Constitución". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "El gobierno cree que puede haber agitadores que intenten alterar el orden. También se han arrojado panfletos de organizaciones de izquierda con sentido destituyente, arengando que: "Hay que voltear a Milei". La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que ya recibieron más de cinco mil denuncias de beneficiarios de planes sociales sobre aprietes, lo que superó la capacidad de recepción".
Desde el gobierno advirtieron que hubo llamados anónimos de personas a la línea 134 advirtiendo que organizaciones cobran hasta $7.000 de multa a quienes no concurran a la marcha y ya hay nombres identificados
En ese sentido, Bullrich contó que hay varios nombres identificados en esas denuncias, no solo de la provincia de Buenos Aires, sino en otros puntos del país, y que en los próximos días harán las presentaciones judiciales correspondientes.
"El que corta no cobra", señalan decenas de carteles en las estaciones de trenes advirtiendo a los manifestantes. También hay diseminadas cientos de cámaras por todo el centro porteño y  se filmará con camarógrafos para identificar a posibles agitadores.
A las 16 se iniciará la marcha con tres columnas de manifestantes que marcharán por avenida de Mayo y las otras dos por Diagonal norte y Sur, para converger a las 17 de Plaza de Mayo donde será el acto central. Allí se leerá un documento de repudio a las medidas de ajuste dispuestas por el gobierno. No se permitirá que haya manifestantes con el rostro cubierto ni con palos  u otros elementos contundentes. También está prohibido llevar niños y quienes lo hagan serán penalizados.
El lunes, el Gobierno habilitó la línea telefónica 134 para que beneficiarios de planes denuncien amenazas de los dirigentes sociales. Se trata de un contacto telefónico del Gobierno para realizar denuncias anónimas bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Según información oficial, los operadores del número 134 recibieron en los últimos años denuncias de posibles situaciones de narcotráfico, personas extraviadas, ciberdelitos, trata de personas, crimen organizado, violencia institucional, tránsito aéreo irregular y desarmaderos ilegales, entre otros delitos.