
por Redacción
"Desde el sector inmobiliario estamos satisfechos respecto de la derogación de la Ley de Alquileres; desde siempre sostuvimos que el Estado no debía inmiscuirse en un mercado que se maneja por acuerdos libres entre privados, por lo que apoyamos esta medida", dijo a Télam Marta Liotto, expresidenta del Colegio Profesional Inmobiliario.
Sostuvo que "este decreto va a servir para reparar tanto daño que hizo esta nefasta Ley de Alquileres que tuvimos en vigencia entre una y otra, fueron tres años y medio de pesadilla para nosotros, para los propietarios y para los inquilinos".
"Un mercado que han explotado horriblemente y lo han deteriorado hasta llegar a la oferta cero, como estábamos en el día de ayer", agregó.
Dijo que a partir de la derogación "no va a ser magia" pero que "poco a poco y en forma paulatina se irá acomodando", y "poco a poco los propietarios van a ir entendiendo que este es el mejor de los escenarios, un escenario cómodo en el que ellos se sienten cómodos y van a volver a las inmobiliarias".
"Vamos a tener poco a poco inmuebles para ofrecer y tranquilamente los inquilinos irán acomodándose a poder dialogar con el propietario. Nuevamente, nosotros como intermediarios vamos a hacer nuestro papel, asumimos el compromiso de llegar a la mejor pactación de acuerdos entre las partes, la más justa, la más segura, la más transparente y la más viable", proyectó.
Marta Libera, vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria Argentina, sostuvo que "esto es algo positivo para que haya una flexibilidad y las partes acuerden y puedan ir adaptándose a la inflación".
"Van a ser acuerdos, se puede hace cada 6 meses, 4 meses, esto va a permitir que haya más unidades en alquiler", mientras que "en este momento los inquilinos no tienen elección porque no hay oferta y tienen que caer en contratos informales que también son de riesgo", agregó.
En declaraciones a TN, dijo que "alguien que no recibe dólares difícilmente pueda pactar en dólares", y que "en la medida que los propietarios no puedan alquilar o no encuentren inquilinos que califiquen para alquilar en dólares van a ir adaptándose a la realidad, esto lleva un tiempo de transición".