
por Redacción
El ex alcalde de Buenos Aires, dijo: "la Argentina necesita reformas pero no por decreto. El instrumento para que esto suceda es una ley del Congreso. Tenemos que evitar que en 4 años otro presidente, con un DNU similar, pueda dar todo marcha atrás. La división de poderes es la pieza central de nuestra Republica".
"La Argentina necesita reformas profundas, lo dije muchas veces durante la campaña, y sigo pensando lo mismo. Pero solamente van a tener exito si se pueden sostener en el tiempo, y si tienen solidez jurídica y constitucional que garantice su concreción. Para esto, las transformaciones deben ser resultado de un amplio consenso basado en el diálogo", expresó.
Agregó: "La declaración de la educación cómo servicio esencial, la política de cielos abiertos, la derogación de la ley de góndolas, la modernización del regimen laboral, la reforma del Código Aduanero, la reforma de los Registros Automotores, son solo algunos ejemplos de medidas que comparto porque van a hacer mejor la vida de los argentinos".
"Pero hagamos las cosas bien, con la Constitución por encima de todo. Defendamos la democracia y el pluralismo siempre. También ahora", concluyó.