
por Redacción
"El proyecto de ley enviado por el presidente expresa un programa de gobierno antidemocrático que pretende concentrar todo el poder en su figura. Queda claro en el pedido al Congreso de que le delegue las facultades para legislar en todas las materias relevantes para el país", señaló el organismo de derechos humanos en su cuenta de la red social X.
El gobierno de Milei busca modificar la Constitución por decreto
— CELS (@CELS_Argentina) December 21, 2023
El DNU avanzó sobre las competencias del Congreso. Derogó o modificó leyes votadas por representantes de todas las provincias luego de acuerdos, debates y negociaciones que llevaron años.https://t.co/3CXRc9X7NP
Además, advirtió que el proyecto "disminuye el rol protector del Estado y elimina las políticas orientadas a garantizar derechos económicos, sociales y culturales" y criticó que "'libera todas las esferas a la actividad lucrativa, privatizando servicios públicos y dejando los bienes comunes a merced del mercado".
Evaluó que "endurece la faz violenta del Estado" porque "amplía el margen para que matar sea considerado legítima defensa; restringe el derecho a litigar las muertes ocasionadas por funcionarios públicos, persigue la organización social y casi toda forma de protesta en las calles".
"Otra vez, el gobierno busca implementar una estrategia de shock: concentrar el poder y aprobar rápido reformas que de manera inevitable beneficiarán a las corporaciones económicas, convertirán los derechos en lujos y empujarán a más personas a la intemperie", advirtió.