
por Redacción
El mandatario panameño, quien será sucedido por quien resulte vencedor en los comicios del 5 de mayo próximo, destacó el crecimiento esperado para el país, en el contexto regional de América Latina, durante su último informe a la nación en la Asamblea Nacional y que marca la apertura de un nuevo período de sesiones legislativas.
Cortizo atribuyó la evolución del PIB "a una estrategia eficaz que reconocieron y siguen reconociendo organismos internacionales".
Recordó que durante los dos primeros años de pandemia, el gobierno central dejó de recibir ingresos corrientes por 4.477 millones de dólares, lo cual le obligó a priorizar las inversiones del Estado, no obstante, logró un crecimiento del 15,8 por ciento en 2021 y del 10,8 por ciento en 2022.
Resaltó también la exclusión de Panamá en noviembre pasado de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de países o territorios con deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y para evitar el financiamiento del terrorismo, en la que había sido incluido en junio de 2019.
Cortizo señaló, además, que entre proyectos terminados, obras rescatadas de gobiernos anteriores y en ejecución, durante su administración se han desarrollado 1.386 obras de infraestructura mayor.
Mencionó que con la aprobación del presupuesto del Estado de 2024, al sector educativo se le asignó 7 por ciento del PIB, equivalente a 5.757 millones de dólares.
El mandatario hizo también referencia a la declaratoria del 28 de noviembre pasado por parte de la Corte Suprema de Justicia sobre la inconstitucionalidad de la concesión entre el Estado panameño y la Sociedad Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, para operar 20 años la mayor mina a cielo abierto de Centroamérica.
"El resultado del fallo de la Corte Suprema de Justicia nos demuestra que como sociedad, hoy tenemos los pesos y contrapesos que nos permiten resolver nuestras controversias por los canales legales y es prueba de la independencia alcanzada por el órgano judicial durante mi administración", destacó.
El presidente panameño hizo además un llamado a la importancia de mantener la prudencia y un ambiente adecuado en el país con miras a las elecciones generales.