01/05/2025 - Edición Nº3325

Politica

Analisis radial

Jorge Joury contundente en Coast de Pinamar: “el golpismo no se toma vacaciones”, dijo

08/01/2024 | El analista y periodista Jorge Joury estuvo este lunes en el estudio de Radio Coast y Pinamar TV en la ciudad costera, e hizo un profundo análisis de las internas del poder, e incluso de actitudes golpistas de algunos sectores con relación al presidente Javier Milei. Así lo señaló el periodista Jorge Joury, en su columna en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, COAST y Pinamar TV.


por Redacción


“Este es el mes más difícil para el Presidente. Está jugando a todo o nada en el Congreso con su DNU. Aprovechó la luna de miel en donde tiene el poder en sus manos”, dijo.

“Acá se pierde y se gana, se negocia”, dijo Joury en relación a las luchas del poder entre el Gobierno y la oposición.

Agregó: “quiero detallar las internas del Gobierno. El Presidente tuvo que salir a desmentir que vaya a renunciar el ministro del Interior, Guillermo Francos. Hay internas, y ahí se dice que el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, no le da el manejo de dinero con los Gobernadores”.

También mencionó una interna “muy importante” entre el asesor Federico Sturzenegger y el ministro de Economía, Luis Caputo: “se dice en los pasillos que Sturzenegger espera que Caputo se desgaste para ser ministro de Economía”.

“Pero acá hay un golpismo que no se toma vacaciones”, y mencionó las declaraciones últimas de Juan Grabois, cuando dijo que el ex presidente Mauricio Macri y la vicepresidenta Victoria Villarruel estarían haciendo un plan para quedarse con el poder: “hay cosas extrañas”, dijo y sostuvo que también hay una nota de Financial Times sobre los tiempos en Argentina.

Aseguró que “esta cuestión también la fogonea algún sector del círculo rojo, que a él lo ven como un buen economista pero a ella con más cintura política”.

Y entre las acciones de “golpismo que no se toma vacaciones” también mencionó algunas cuestiones cegetistas con el paro y marcha del próximo 24 de enero, incluso destacó que el ex ministro de Economía, Sergio Massa, les pidió prudencia y no agotar ese último recurso a tan pocas semanas de la asunción del nuevo presidente.