
por Redacción
La Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella lanzó un nuevo informe sobre el rendimiento de la gestión del presidente Javier Milei y, en medio de las negociaciones por la ley ómnibus y el plan de reducción del gasto, aseguró que el índice de Confianza en el Gobierno por parte de la sociedad bajó un 8,7% respecto a diciembre, según publicó el portal Ambito.com.
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de enero de 2024. El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5.
En este marco, la entidad aseguró en su análisis que "el ICG de enero fue de 2,61 puntos, con una disminución de 8,7% respecto al mes de diciembre. En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 104,8%. El nivel de confianza actual es 16,83% menor al de la medición de enero 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 12,3% mayor al de la medición de enero 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández".
Puntos a tener en cuenta
Consultado el informe en la web de la Universidad Di Tella, se destaca que la variación del ICG respecto de diciembre fue negativa en sus cinco componentes:
Evaluación general del gobierno (2,28 puntos, -8,6%),
Eficienciaen la administración del gasto público (2,37 puntos, -5,6%),
Preocupación por el interés general (2,48 puntos, -11,9%),
Honestidad de los funcionarios (2,72 puntos, -8,5%) y
Capacidad para resolver los problemas del país (3,21 puntos, -8,5%).