02/05/2025 - Edición Nº3326

Sociedad

Nueva educación

Estudiantes españoles debaten en torneo escolar prohibición de móviles en las aulas

27/01/2024 | (Xinhua) -- Más de 300 estudiantes de secundaria y bachillerato de 37 colegios de toda España debatieron, en un torneo escolar que culminó hoy sábado, si el Gobierno debe prohibir los móviles con acceso a internet a los menores de 14 años.


por Redacción


Durante dos días, los alumnos tuvieron que informarse, documentarse y preparar argumentos a favor y en contra de la pregunta que se les planteaba, sin conocer qué postura defenderían hasta minutos antes de comenzar.

La iniciativa tiene como marco la reciente propuesta del Gobierno español para regular el uso del móvil en los colegios e institutos durante el horario lectivo, que contempla el uso cero en infantil y primaria (de 0 a 12 años) y restricciones en la secundaria (12 a 16), informó el Palacio de la Moncloa, sede del Ejecutivo.

El plan propone que en el caso de la secundaria, estos dispositivos se puedan utilizar si el docente lo considera necesario para una actividad educativa concreta, y establece, para todos los niveles educativos, excepciones por motivos de salud, seguridad o necesidades especiales.

La propuesta gubernamental fue aprobada esta semana por el Consejo Escolar del Estado, órgano de participación de los sectores más directamente relacionados con el mundo educativo que asesora al Gobierno en los diferentes aspectos del sistema de educación.

El próximo 31 de enero, la ministra de Educación, Pilar Alegría, se reunirá con las comunidades autónomas (regiones), que tienen las competencias del país en materia educativa, para trasladarles la recomendación, en la que se alerta de los problemas derivados de la utilización inadecuada de los móviles, como distracciones y conductas contra la convivencia.

No obstante, se reconocen sus ventajas educativas, tanto para el desarrollo de la competencia digital como para la innovación metodológica y la mejora del rendimiento escolar.

El debate de hoy, que el que compitieron 48 equipos en español y 26 en inglés, forma parte de una liga de debate preuniversitario organizada por la Asociación de Colegios privados e independientes (Cicae) y la Universidad Camilo José Cela.

Temas de esta nota:

ESPAñAAULASMADRIDCELULRES