03/05/2025 - Edición Nº3327

Deportes

Tenis

Chile vence a Perú por 3-2 y clasifica a las finales de la Copa Davis

05/02/2024 | (Xinhua) -- Chile ganó 3-2 a Perú en el Court Central Anita Lizana de Santiago la madrugada de este lunes y clasificó a la fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis, tras el triunfo del local Alejandro Tabilo a su novel oponente peruano Ignacio Busé.


por Redacción



Tabilo (54 del ranking ATP) venció a su homólogo peruano Busé (438), de solo 19 años, por 2-6/6-3/6-2 y consiguió la clasificación de Chile a la serie de honor del campeonato de naciones de tenis más importante del mundo.

"Es increíble, esto va a ser algo inolvidable para mí, sobre todo por todo el apoyo que me dieron", dijo Tabilo a la prensa local tras el triunfo en el llamado "Clásico del Pacífico".

Pese a que Chile era el favorito de la llave, por ser el local y tener a Nicolás Jarry, 20 del mundo, y a la racha ganadora de Tabilo, quien campeonó en enero pasado el ATP 250 de Auckland, su primer título ATP, los tenistas peruanos alargaron la justa hasta el último enfrentamiento.

La serie arrancó favorable para los chilenos, luego de la victoria que consiguió el sábado pasado Tabilo frente al curtido Juan Pablo Varillas (87); sin embargo, el local y favorito Jarry, ganador de tres títulos ATP, perdió frente a la revelación peruana Busé, quien igualó la serie.

En el arranque de la jornada de este domingo, la llave se inclinó para los peruanos, luego de que la dupla de hermanos Arklon y Conner Huertas del Pino vencieran al binomio chileno compuesto por Tabilo y Tomás Barrios.

Sin embargo, Jarry impuso su jerarquía como top 20 del mundo y venció en el cuarto partido al limeño Varillas, lo que cimentó el camino para que Tabilo cerrara la llave favorable para Chile.

Durante todos los partidos disputados en el Court Central Anita Lizana, afincado en el Centro Deportivo Estadio Nacional en la capital, estuvo colmado de hinchas chilenos, quienes apoyaron incondicionalmente al equipo local capitaneado por el excampeón olímpico Nicolas Massú, pretérito 9 del mundo, pese a la ola de calor extremo que azota a la nación austral.

Este estadio renovado para los recién pasados Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 es de arcilla, sin embargo, Massú pidió cambiar la superficie por una dura para aventajar las habilidades de los tenistas chilenos, quienes han registrado una buena temporada en este tipo de pista.

Chile clasificó por tercera vez (2019, 2023 y 2024) en cinco años a la Fase Final de la Copa Davis y se sumó a los otros 15 países que disputarán la fase de grupos en la semana del 10 al 15 de septiembre.

Junto al país sudamericano clasificaron a la Fase Final: Canadá; Eslovaquia; Bélgica; Alemania; Países Bajos; Republica Checa; Estados Unidos; Finlandia; Francia; Argentina y Brasil. Además, se sumarán el actual campeón Italia y el subcampeón Australia, además de España y Reino Unido, países que fueron invitados.

El país sudamericano tiene una vasta historia con la Copa Davis: jugó la final en 1976 en Santiago, que perdió frente a Italia, en medio de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). 

Epígrafe ilustrativa

SANTIAGO, 4 febrero, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 3 de febrero de 2024 de Ignacio Buse, de Perú, devolviendo la pelota a Nicolás Jarry, de Chile, durante el partido individual correspondiente al Qualifiers de la Copa Davis, celebrado en el Court Central Anita Lizana del Estadio Nacional de Chile, en Santiago, capital de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas) (jv) (oa) (ah) (da)

Temas de esta nota:

PERúCHILETENISDAVISCOPA DAVIS