
por Redacción
En 2019, Joaquín Sepulveda Lemus y Gonzalo Abalsamo (foto) fundadores de Simplestate, identificaron la oportunidad de utilizar la tecnología para habilitar las inversiones en bienes raíces con un capital inicial mínimo y una rentabilidad en dólares y fue así que con su experiencia en el mercado inmobiliario y digital fundaron Simplestate.
Con el objetivo de llegar a México en 2023 sumaron a Ariel Cilento como CPTO (Chief Product & Technology Officer) para potenciar el negocio y expandirlo a nuevos mercados. "Llegamos a México porque hay una necesidad evidente de alternativas de inversión y mucho interés en el mercado inmobiliario. En Simplestate queremos construir un puente entre el sector inmobiliario y el mundo digital, democratizando las inversiones para beneficiar a todos los participantes del ecosistema: inversionistas y desarrolladores", explicó Abalsamo.
En sus 4 años de operación, Simplestate ya atrajo a más de 100 mil usuarios y ha gestionado exitosamente más de 14 mil millones de dólares en inversiones en propiedades y finalizado con éxito más de 27 proyectos inmobiliarios. El inversionista de Simplestate cuenta con la guía de asesores especializados quienes explican cómo funciona la plataforma y proporcionan consejos según sus necesidades. Luego los usuarios pueden seguir el proceso por su cuenta, según informaron en un comunicado.
Desde sus inicios Simplestate tiene el objetivo de democratizar las inversiones inmobiliarias en toda América, ofreciendo una plataforma segura, transparente, fácil de usar y flexible. Su llegada a México se suma a sus operaciones en Argentina, Uruguay y Miami.
En 2021 fue reconocida por Linkedin como una de las 10 startups más prometedoras de Argentina y en 2022 elegida por Endeavor, la comunidad mundial más importante de emprendedores, entre más de 100 empresas para participar del prestigioso programa de #ScaleUp.